Los Leñadores derrotaron a las Avispas con marcador de 10 carreras por dos y discutirán las semifinales de la pelota cubana ante Matanzas.

Los Leñadores derrotaron a las Avispas con marcador de 10 carreras por dos y discutirán las semifinales de la pelota cubana ante Matanzas.
Colgados del brazo del zurdo Yudiel Rodríguez, los Leñadores volvieron a derrotar por blanqueada a las Avispas 7×0 y ya están a un paso de las semifinales del béisbol cubano.
El zurdo Yudiel Rodríguez será el abridor del tercer choque ante las Avispas, en el estadio Cándido González.
El derecho Carlos Juan Viera lanzó su mejor juego de la temporada y sin permitir libertades condujo a los tuneros a su primera victoria del play off ante Santiago de Cuba.
Los Leñadores y las Avispas volverán hoy a jugar los cuartos de finales de la pelota cubana, en el estadio camagüeyano Cándido González.
Los lanzadores Carlos Juan Viera y Yudiel Rodríguez pudieran jugar en la próxima campaña en la Liga Mexicana de Béisbol.
Este 23 de febrero el Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación cumple 60 años y sigue teniendo como reto llevar el deporte y la salud a cada cubano.
Los Leñadores y las Avispas se volverán a ver las caras a partir del 28 de febrero, fecha escogida para el reinicio de los play off de cuartos de finales de la pelota cubana.
Los Leñadores regresan hoy a los entrenamientos en el estadio Julio Antonio Mella, después de cumplir los protocolos sanitarios y con la mirada puesta en la reanudación del play off de cuartos de finales ante Santiago de Cuba.
La gloria del béisbol cubano y tunero, Gregorio Pérez Valdés falleció hoy en su natal municipio de Amancio.
Tras varias jornadas de labores voluntarias en la Unidad Quirúrgica del Hospital Pediátrico Provincial Mártires de Las Tunas los miembros de la Brigada Victoria de Girón, de Finlandia, concluyeron su estancia en el territorio.
En el marco de la jornada por el día del trabajador jurídico que se celebra cada 8 de junio, Bufetes Colectivos del municipio de Colombia fue reconocido entre sus similares de la provincia Las Tunas con el primer lugar.
En el día de hoy, a los 64 años de edad, falleció en La Habana la destacada artista Juana Tomasita Quiala Rojas, una de las más importantes figuras del repentismo en Cuba.
Más de una decena de proyectos relacionados a investigaciones multidisciplinarias se presentaron en un taller científico dedicado al aniversario 45 de la inauguración de la mayor institución de salud de la provincia de Las Tunas, el Hospital General Docente Doctor Ernesto Guevara.
Con el inicio de la temporada ciclónica en Cuba, desde el primero de junio y hasta el 30 de noviembre, el municipio de Colombia está listo para enfrentar este período, en el que ciclones tropicales y hondonadas con intensas lluvias afectan al territorio.
Las Tunas.- Tras un encuentro con las máximas autoridades provinciales, la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) y la Dirección General de Educación, partieron hacia La Habana los 16 delegados de Las Tunas a la Asamblea Nacional 64 Aniversario de la Organización de...
Tras cinco años de incansable trabajo dedicados a procesos, protocolos y labor asistencial sostenidos, concluyó su proceso de entrega la doctora Viviana Gutiérrez Rodríguez, quien se desempeñaba como directora general de salud en la provincia.
El equipo de béisbol sub-23 de Las Tunas quedó abanderado hoy en el estadio Julio Antonio Mella, de esta ciudad capital.