Vicente García

Portada » Vicente García » Página 4
San Miguel del Rompe, primer impulso por la independencia de Cuba

San Miguel del Rompe, primer impulso por la independencia de Cuba

Corría el año 1868 y aquella reunión conspirativa del cuatro de agosto, se convirtió en junta memorable, no solo porque allí se dieron cita los principales jefes de las regiones de Oriente y Camagüey, sino también porque fue allí donde se decidió la fecha del alzamiento para iniciar la guerra por la independencia de Cuba; plan que vio la luz cuando el 10 de octubre de ese mismo año Carlos Manuel de Céspedes dio la libertad a sus esclavos en  La Demajagua.

Vicente García: Fotogramas de un monumento

Vicente García: Fotogramas de un monumento

Significativos en la memoria histórica de los pueblos resultan los monumentos a patriotas y mártires. En esta ciudad, se erige hace más de 100 años uno con alta significación social en el parque central que da origen a su nombre.

Vicente García contra el Pacto del Zanjón

El 10 de febrero de 1878 se firma el Pacto del Zanjón, acuerdo que pretendía poner fin a la Guerra de los Diez años contra la metrópolis española y que devino una de las páginas más tristes de la historia de Cuba.

Carlos Tamayo: me hacen falta dos vidas para mis sueños

Carlos Tamayo: me hacen falta dos vidas para mis sueños

«Lo que me duele, no es que yo muera y tú me olvides. Lo que me duele es que muera y no pueda recordarte más». Así vive cada uno de sus días Carlos Tamayo, investigador histórico literario quien ha dedicado su vida a desempolvar hechos y personajes olvidados por la historia cubana.

Últimas noticias

Embalses de Las Tunas pueden asimilar gran volumen de agua

Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.

Listo personal de Enfermería en Las Tunas ante el huracán Melissa

El personal de Enfermería es fundamental para la protección de la población durante y después de los fenómenos climatológicos, así como en emergencias de Salud Pública; de ahí que los más de tres mil integrantes de este grupo en Las Tunas estén preparados ante la proximidad del huracán Melissa.

Intensifican en Las Tunas medidas de la Defensa Civil ante amenaza del huracán Melissa

No podemos hacer gastos innecesarios pero tenemos que utilizar todos los recursos que tengamos que utilizar en función de salvar las vidas humanas», así reflexionó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección reunido en completa composición como establece la fase de alerta.

Embalse Las Mercedes en «Colombia» con capacidad para recibir lluvias

El presidente del Consejo de Defensa Municipal en Colombia, Yandry Otaño Guerra, y el vicepresidente, Elvis Espinosa García, constataron que el embalse Las Mercedes, mayor reservorio de agua del territorio, se encuentra al 40 por ciento de su capacidad, por lo que bien pudiera asimilar un gran volumen de agua tras el posible paso del huracán Melissa por la zona oriental de Cuba.

Más leido