La joven Roxana Velázquez Pérez apenas tiene 26 años y desde el 2018 es militante del Partido Comunista de Cuba (PCC), un hecho que la llena de orgullo y que la hace sentir identificada con el período histórico que le ha tocado vivir.
La joven Roxana Velázquez Pérez apenas tiene 26 años y desde el 2018 es militante del Partido Comunista de Cuba (PCC), un hecho que la llena de orgullo y que la hace sentir identificada con el período histórico que le ha tocado vivir.
En esta histórica mañana del 2 de diciembre, más de cinco mil niños de primer grado en la provincia de Las Tunas están recibiendo de manos de sus compañeros la pañoleta azul que los identifica como pioneros Moncadistas.
Desde el punto más alto de la ciudad, en áreas de la escalinata villazulina, puertopadrenses rememoraron el levantamiento armado del Movimiento 26 de Julio, en Santiago de Cuba, el 30 de noviembre de 1956, y presentaron la campaña comunicativa que reflejará las festividades por las seis décadas de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), a celebrarse el 4 de abril de 2022.
El quehacer de la juventud cubana en los sectores estratégicos del Ministerio de Energía y Minas es fundamental, destacó el ministro, Liván Arronte Cruz, en un reciente encuentro con jóvenes trabajadores de sus entidades en esta y otras provincias, realizado mediante videoconferencia.
Cerca de 80 Brigadas Juveniles de Trabajo Social tiene ya constituidas en Las Tunas, la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), como parte de las acciones desarrolladas por un grupo de organizaciones e instituciones en barrios socialmente complejos o vulnerables a fin de mejorar la calidad de vida de sus pobladores.
Por su acercamiento a la historia y la denuncia contundente del terrorismo de Estado contra Cuba, ocho jóvenes de varias provincias del país, resultaron premiados en la primera edición del Coloquio Juvenil Al Sol de la Gloria, un homenaje de Las Tunas a las víctimas del crimen de Barbados, a propósito del aniversario 45 del atentado a una nave de Cubana de Aviación en la que viajaban 73 personas, y que cayó en aguas próximas a ese país caribeño.
De cobardes es aprovecharse de los problemas y las circunstancias difíciles de otros para arremeter contra ellos e intentar doblegarlos, pero cuando los principios están bien cimentados no valen fuerza ni escaramuza alguna del enemigo, por poderoso que sea.
El Movimiento Juvenil Martiano reconoció con los Premios Joven Patria a jóvenes e instituciones de Las Tunas, sobresalientes por su vinculación con la figura y el legado del Héroe Nacional de Cuba, José Martí.
Diosvany Acosta Abrahante, Primer Secretario del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC) intercambia, este martes, con colectivos de Las Tunas que se desenvuelven en labores de importancia económica y social.
En una mañana de rememoraciones, el pueblo de Las Tunas recordó, este 4 de enero, el paso por este territorio de la Caravana de la Libertad con el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz y los barbudos de la Sierra tras la victoria definitiva.
La ciclista puertopadrense Zaydamis Márquez Cordoví inició este 17 de noviembre su participación en los Juegos Sordolímpicos de Tokio, Japón, 2025, tras competir en el sprint de 200 metros del ciclismo, donde finalizó en el lugar 19.
Por primera vez, la provincia de Las Tunas es sede de las celebraciones nacionales por el 19 de noviembre, Día de la Cultura Física y el Deporte, un acontecimiento que ya se vive con entusiasmo en todo el territorio.
El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.
En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.
En un escenario que reunió a gran parte de la joven radiofonía cubana, el locutor de Puerto Padre, Las Tunas, Ángel Alberto Torres López alzó su voz para recibir uno de los lauros más significativos de su carrera: el Premio en Locución Masculina en la décimo tercera edición del Encuentro y Concurso de Jóvenes Radialistas “La Vuelta Abajo”, celebrado en Pinar del Río.
Los Leñadores volvieron a ganar en el Latino al derrotar este domingo a los Industriales 9×3, en el último choque del duelo particular de la Serie Nacional 64.