Este 22 de enero Total Teatro cumple siete años, periodo en el que han multiplicado su quehacer desde varios escenarios del territorio, como...
Este 22 de enero Total Teatro cumple siete años, periodo en el que han multiplicado su quehacer desde varios escenarios del territorio, como...
Las Tunas.-El grupo Total Teatro se mantiene como el principal protagonista del arte dramático en Las Tunas, cumpliendo este enero seis años de su fundación, que unió a los miembros de varios colectivos para conseguir una compañía más fuerte y versátil.
La agrupación tunera Total Teatro desarrolla cada mes Detrás del telón, iniciativa creada para seguir llegando a su público a pesar de la Covid-19 y como complemento al trabajo en las plataformas digitales.
En un 2021 marcado aún por los efectos del nuevo coronavirus, las artes escénicas consolidan su labor en el ámbito cultural tunero.
Valentía para obrar en circunstancias adversas, cuando tabloncillos deteriorados o inexistentes atentan contra las posibilidades de la puesta, constituye característica principal de los creadores de las Artes Escénicas en Las Tunas.
De regreso a esta ciudad y en preparación de próximas presentaciones, el grupo Total Teatro compartió sus experiencias en tablas y espacios públicos de México, donde participaron en dos eventos de las artes escénicas que coincidieron con festividades tradicionales de la tierra azteca.
El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.
Desde el 17 de noviembre se encuentra en la provincia de Las Tunas la bandera conmemorativa 65 aniversario de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), la que recorre los ocho municipios y acompaña al sector cooperativo y campesino local en diferentes actividades.
Un análisis comparativo de sus resultados en Caxias do Sul, Brasil, en 2022 y Tokio, Japón, en 2025, revela que más allá de las posiciones finales, su desempeño en la capital nipona fue superior al de hace 3 años.
Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues, como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».
La ciclista puertopadrense Zaydamis del Carmen Márquez Cordoví concluyó en la undécima plaza de la prueba de Ciclismo de Montaña (XCO), correspondiente al programa de competencia de los Juegos Sordolímpicos de Verano, en Tokio, Japón.
Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.