primero de mayo en las tunas

Primero de Mayo en la historia de Las Tunas

Primero de Mayo en la historia de Las Tunas

Motivado por la ejecución de siete sindicalistas en Chicago, como consecuencia de su participación en la lucha por la jornada laboral de ocho horas que tuvieron su origen en la huelga iniciada el primero de mayo de 1886, se acuerda en el Congreso Obrero Socialista de la Segunda Internacional, celebrado en París en 1899, declarar la fecha como Día Internacional de los Trabajadores o Primero de Mayo. Así surge la fiesta del Movimiento Obrero Mundial.

Otro Primero de Mayo diferente

Otro Primero de Mayo diferente

Es Primero de Mayo. Al igual que el año 2020, la conmemoración tendrá características diferentes, pero igual de especiales, pues nunca esta jornada perderá su esencia de fiesta y victoria de pueblo.

Últimas noticias

Radio Victoria: La voz que desafió al Huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....

Otra batalla por la vida, siempre juntos

El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano.  Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.

Aaron Marrero regresa a Amancio con el oro Parapanamericano

Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.

Más leido