precios

Los precios siguen desafiando a las nubes

Los precios siguen desafiando a las nubes

El alza desmedida de los precios de productos y servicios tanto en el sector estatal como no estatal es uno de los problemas que más afecta a la población, por cuanto todos los días del mundo hay que enfrentarse a la imposibilidad de adquirir los alimentos.

Precios, malditos precios (Parte III)

Precios, malditos precios (Parte III)

Cuando uno mira el panorama cotidiano de cualquier territorio de Cuba, en términos médicos diría, que el paciente (la economía) está es “estado crítico”, ingresado en una Unidad de Cuidados Intensivos”, asistido por equipos médicos multidisciplinarios, con respiración artificial y un criterio médico: “reservado”.

Precios, malditos precios (Parte I)

Precios, malditos precios (Parte I)

Mirada Académica pretende convertirse en un espacio semanal de intercambio directo con los diferentes públicos sobre sus inquietudes cotidianas: los precios, la comida, el agua, los apagones, el transporte, los medicamentos, la salud y la educación, entre otros temas de interés.

Evalúan en Manatí situación de los precios minoristas

Evalúan en Manatí situación de los precios minoristas

Manatí, Las Tunas.-Con el objetivo de evaluar la política de precios y las medidas que se implementan en Manatí para evitar precios especulativos y abusivos, se desarrolló en Manatí una reunión de trabajo en la que participaron autoridades políticas y de gobierno de la provincia y el municipio, así como productores de alimentos de diferentes ámbitos locales.

Últimas noticias

Equipo de Softbol de Las Tunas librará la batalla decisiva por el ascenso

El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.

En los estudiantes, los cimientos del porvenir

En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.

Más leido