Cuatro boxeadores de Las Tunas participarán en la edición 60 del Torneo Nacional de Boxeo Playa Girón, que se desarrollará del 9 al 14 de enero en Sancti Spíritus.
Cuatro boxeadores de Las Tunas participarán en la edición 60 del Torneo Nacional de Boxeo Playa Girón, que se desarrollará del 9 al 14 de enero en Sancti Spíritus.
Las Tunas.- Mientras las bisoñas armadas revolucionarias cubanas se batían bravamente en las arenas de playa Girón para defender a la patria de la invasión organizada por el gobierno de los Estados Unidos, al interior del país el pueblo se organizó para neutralizar las fuerzas opositoras que estaban preparadas para secundar a los mercenarios.
Apenas 66 horas después del inicio de la invasión mercenaria por playa Girón, Fidel Castro al frente del Ejército Rebelde y los milicianos dejaron sobre la arena las pretensiones imperialistas de derrocar la Revolución cubana, aquel histórico 19 de abril de 1961.
El pecho coronado de medallas, lo confirma: Argelio Acosta Escalante, es un héroe. Este tunero tiene mucho que contar. Conoce la gloria, la vivió en las arenas de Playa Girón, sitio al cual llegó siendo muy jovencito, pero con una historia construida como combatiente del Ejército Rebelde.
Sin el uniforme y el pecho coronado de medallas, Digno Acosta Baldoquín pareciera un septuagenario de los tantos que recorren el entorno urbano de la provincia de Las Tunas o un tierno abuelo de familia sin trascedentes historias de raíz de nación para contar. Pero el estandarte pleno de medallas anuncia una vida de esfuerzos y entrega.
El homenaje a la epopeya de Playa Girón congregó hoy en Las Tunas a combatientes y pobladores que rememoraron la histórica gesta en el aniversario 58 de la efeméride.
El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.
Desde el 17 de noviembre se encuentra en la provincia de Las Tunas la bandera conmemorativa 65 aniversario de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), la que recorre los ocho municipios y acompaña al sector cooperativo y campesino local en diferentes actividades.
Un análisis comparativo de sus resultados en Caxias do Sul, Brasil, en 2022 y Tokio, Japón, en 2025, revela que más allá de las posiciones finales, su desempeño en la capital nipona fue superior al de hace 3 años.
Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues, como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».
La ciclista puertopadrense Zaydamis del Carmen Márquez Cordoví concluyó en la undécima plaza de la prueba de Ciclismo de Montaña (XCO), correspondiente al programa de competencia de los Juegos Sordolímpicos de Verano, en Tokio, Japón.
Los Cazadores de Artemisa firmaron una contundente victoria en su visita al estadio Julio Antonio Mella, donde doblegaron a los Leñadores con marcador de 14×4. El resultado les permite afianzarse en el sexto puesto de la tabla de posiciones, mientras que los actuales campeones nacionales descendieron al tercer lugar.