Mucho se habla de los nuevos actores económicos que surgen en Cuba y en Las Tunas. Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y las...

Mucho se habla de los nuevos actores económicos que surgen en Cuba y en Las Tunas. Las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) y las...
Hay en Las Tunas una tendencia a irrespetar al pueblo y por mucho que los clientes reclamen y protesten los responsables no se detienen a ver las...
Si las potencialidades de las Mipymes fueran aprovechadas por los gobiernos locales de la provincia de Las Tunas habría un mayor desarrollo en los...
El proceso de bancarización es una asignatura pendiente en la provincia de Las Tunas, y el municipio cabecera es un reflejo de su entorno, y por las...
¿Al final las Mipymes son buenas o malas?, me preguntó en medio de un diálogo sobre economía uno de mis vecinos más cercanos, cuando después de...
Cuba necesita acelerar el despliegue de las mipymes, especialmente las de propiedad estatal, productoras, de tecnología avanzada y con posibilidades de exportación, opinó el doctor Agustín Lage, en medio hoy de un intenso debate nacional.
Los negocios privados tienda Comercializadora Sofía y Mipyme Ya Somos Dos de la ciudad de Las Tunas han experimentado durante las últimas jornadas mayor afluencia de público que la habitual pues en ambos establecimientos, a pesar de ser diferentes actores económicos, se comenzaron a vender productos a menos costos que los habituales.
Los clientes de Las Tunas están desprotegidos en cualquier forma de prestación de servicios y venta de productos. Y eso, que ya es tendencia, se...
Con el objetivo de concertar los temas que estarán a debate en los futuros encuentros de trabajo con los nuevos actores económicos, el recién grupo de trabajo creado para asesorar estas figuras tuvo su primer taller de intercambio en Las Tunas.
¿La creación de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) ha sido bueno para la población?
Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.
La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.
Con un llamado a profundizar la investigación y la conservación del patrimonio, concluyó en el Cine Teatro Tunas de esta ciudad el XXVI Congreso Nacional de Historia, que durante varios días reunió a historiadores de todo el país.
En ceremonia militar acorde al alto cargo y prestigio alcanzado, fueron inhumados los restos del Mayor General Vicente García González junto a los de su esposa Brígida Zaldívar y uno de sus hijos, Braulio García Zaldívar.
El vigésimo sexto Congreso Nacional de Historia Las Tunas 2025 tiene entre sus novedades llegarse a los ocho municipios tuneros y hasta el municipio de Colombia llegó una representación de delegados asistentes al evento.
En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.