Manatí

La Voz del Faro: 22 calendarios cerca de la comunidad

La Voz del Faro: 22 calendarios cerca de la comunidad

A 22 años de creada llega este 19 de junio de 2025 Radio Manatí, la Voz del faro; una planta radial que surge en el año 2003 tras el objetivo primero de promover con inmediatez la información del acontecer económico, político, social y cultural del territorio, así como constituir una fuente de sano esparcimiento para el pueblo manatiense. 

Radio Manatí, una voz que es faro

Radio Manatí, una voz que es faro

Hace 21 se escuchó por primera vez Radio Manatí, su sonido llegó fuerte a todos los rincones para patentar que ya estaba allí, con el empuje necesario para acompañar a la comunidad en su crecimiento, recoger la idiosincrasia del pueblo costero y multiplicar hazañas que hoy forman parte de su historia.

Dixan, productor de nuevo tipo

Dixan, productor de nuevo tipo

Dixan Pérez Santos es uno de los campesinos jóvenes que constituyen un ejemplo en el surco, no solo por su empeño en producir alimentos, sino por el intenso trabajo que realiza con la aplicación de la ciencia y la técnica.

En Manatí «El Esfuerzo» continúa creciendo

En Manatí «El Esfuerzo» continúa creciendo

Dixan Pérez Santos, es un joven productor de la Cooperativa de Créditos y Servicios (CCS) Mártires de Manatí que con ayuda del Programa Mundial de Alimentos (PMA), planifica las cosechas y logra buenos rendimientos y variedad de producciones, entre ellas las de frijoles biofortificados que aportan a la salud de los niños y las embarazas del municipio.

Últimas noticias

Las Tunas, más allá de un abrazo asistencial

Humanismo y solidaridad son valores que enaltecen a los educandos de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, que llegaron hasta el centro de evacuación en el instituto preuniversitario de ciencias exactas Luis Urquiza Jorge, para llevar la prevención como parte de la educación en el trabajo de quienes cursan hoy el quinto año de Medicina.

El precio del deber, la huella del huracán Melissa y el «Saratoga» en un rescatista

En sus ojos aún se refleja la devastación del huracán Melissa y el siniestro del Hotel Saratoga. Yoelbis Michel Rojas Ochoa, técnico de rescate y salvamento, narra con una mezcla de orgullo y dolor las experiencias que han marcado su vida, donde la solidaridad y el compañerismo son su motor, pero también donde ha tenido que enfrentar la pérdida de quienes consideraba sus hermanos.

El valor de una verdadera familia

A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.

Más leido