maestros

Maestros, dar alas, pies, raíces

Maestros, dar alas, pies, raíces

Tienen los maestros la dicha de formar parte de la biografía de sus estudiantes y, al unísono, que cada uno de estos forme parte de la suya. El noble oficio de tallar espiritualidades e intelectos goza y merece el mayor reconocimiento social, así lo afirma el siguiente comentario  marcado por el sentido deseo de que llegue este homenaje a cada educador y educadora cubana.

«Nuestra misión es prepararlos para la vida», dice director de la escuela especial 13 de Marzo de Jobabo

«Cuando el padre de Javier vio al niño cantando y actuando ante sus compañeros y maestros se echó a llorar, se escondió detrás de un árbol y no paraba de soltar lágrimas. Le era imposible imaginar que un niño tan tímido, que prácticamente ni hablaba, se convirtiera en todo un artista­» relata Miguel Acosta, director de la escuela especial 13 de Marzo, de Jobabo.

La educación, eterno punto en la mira

Cuando miramos nuestra vida en retrospectiva recordamos a personas especiales por lo que nos han legado. De todas aprendemos algo, pero especialmente los maestros son responsables de una buena parte de las cosas que sabemos. Desde las más básicas como leer, escribir o contar, hasta las más complicadas, esas que nos hacen pensar que para los hombres no hay límites al momento de crear.

Un palacio para construir futuro

Un palacio para construir futuro

Maykol es un niño de seis años que resume su futuro en la música. Dice que quiere ser cantante y que su instrumento favorito es el bajo porque «suena duro». Es muy inteligente según su maestra y aunque no le gusta mucho la pelota asegura que disfruta la victoria del equipo de la provincia de Las Tunas

Últimas noticias

Los Leñadores mantienen el paso firme en la Serie Nacional

En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.

La Serie Nacional vuelve a Amancio

El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.

Firman acuerdo de colaboración universidades de Ciencias Médicas de Las Tunas y de Río de Janeiro

Un convenio de colaboración se rubricó por la rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas, la Doctora en Ciencias Enelis Reyes Reyes y el representante a la Universidad de Río de Janeiro, Paulo Henrique Almeida Rodrigues,  como parte de la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».

Más leido