Lluvias localmente intensa en 24 horas en el municipio de Manatí con un acumulado de 130 milímetros, es lo más significativo que ha dejado hasta el momento le tormenta tropical Oscar en la provincia de Las Tunas.
Lluvias localmente intensa en 24 horas en el municipio de Manatí con un acumulado de 130 milímetros, es lo más significativo que ha dejado hasta el momento le tormenta tropical Oscar en la provincia de Las Tunas.
Con 162 millones de metros cúbicos de agua almacenada, el 46 por ciento de los 350 millones de capacidad total que tiene la provincia, Las Tunas está en condiciones de acumular gran cantidad de las lluvias que desde este jueves 12 de agosto pudiera comenzar a dejar en la región oriental de Cuba la tormenta tropical Fred.
Las lluvias de septiembre beneficiaron copiosamente los embalses de Las Tunas que ahora contienen 209 millones de metros cúbicos de agua, el 60 por ciento de la capacidad total de la provincia.
Los tuneros tienen garantizada agua para los próximos seis meses gracias, en gran parte, a las lluvias de las últimas jornadas de septiembre que favorecieron todas las fuentes destinadas al suministro a la población.
Aunque los habitantes de Las Tunas hemos recibido con beneplácito copiosos aguaceros en las tardes de las últimas semanas, todos los embalses de la provincia están por debajo del 50 por ciento de su capacidad de llenado.
La potabilizadora El Rincón, la principal fuente de abasto de agua que tiene la ciudad de Las Tunas es sometida a una rehabilitación capital, la primera y más completa que recibe desde su fundación en 1999.
Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.
En el panorama actual de la música cubana, la trova perdura como expresión artística que combina poesía, compromiso social y tradición.
Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.
Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.
En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.