La consulta popular sobre la nueva Constitución cubana entra hoy en la quinta semana de una fase prevista hasta el 15 de noviembre, marcada por nuevos escenarios de debates dentro y fuera de la isla.
La consulta popular sobre la nueva Constitución cubana entra hoy en la quinta semana de una fase prevista hasta el 15 de noviembre, marcada por nuevos escenarios de debates dentro y fuera de la isla.
Trabajadores de la Contraloría General de la República de Cuba opinaron hoy sobre el proyecto de nueva Constitución en el contexto de la consulta popular prevista hasta el 15 de noviembre en todo el país.
Los trabajadores de los Joven Club de Computación y Electrónica y de las corresponsalías de radio y televisión del municipio de Colombia expresaron su opinión sobre los principios de organización del Estado recogidos en el proyecto de Constitución.
La trascendencia que para el ejercicio de su profesión tiene la consulta popular del Proyecto de Constitución de la República de Cuba, fue resaltada por los profesores de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, de la Universidad de Las Tunas.
Hacemos Cuba es el nombre del nuevo espacio hecho por la Televisión cubana para analizar y debatir lo estipulado en el Proyecto Constitucional de Cuba.
El Premio Nobel de la Paz argentino Adolfo Pérez Esquivel apuntó aquí que Cuba tiene hoy la posibilidad de mejorar y profundizar en su Revolución, al referirse al proceso del Proyecto de nueva constitución que vive la Isla.
El proceso de enseñanza de la historia, como pilar fundamental en la construcción de la Patria y defensa del socialismo, constituyó tema medular en la consulta popular del Proyecto de Constitución de Cuba, que inició el sector educacional en la provincia de Las Tunas por la escuela pedagógica Rita Longa.
El Proyecto de la Constitución es vital porque defiende los principios elementales de la Revolución por el derecho de todos, sostiene Roberto Villarreal Serrano, un jubilado del sector de la Salud Pública, que hace pocos años reside en esta ciudad, y que espera la consulta popular en su barrio en el Reparo Aurora, para ofrecer sus consideraciones.
Los aspectos económicos y los derechos, deberes y garantías de los ciudadanos, son algunos de los principales elementos que conforman el proyecto de Constitución, afirmó el especialista del Archivo Nacional, Silvio Facenda.
El presidente de la Asociación de Cubanos Residentes en Nicaragua, Rafael Ruiz, calificó hoy de democrática la consulta popular sobre el proyecto de nueva Constitución en la nación caribeña.
De la marcha de la recuperación, en Puerto Padre, constató hoy el presidente del Consejo de Defensa Provincial, Osbel Lorenzo Rodríguez, en intercambio con el órgano de mando local y en un recorrido por varias zonas del territorio.
En la ciudad de Las Tunas se mantendrá, por ahora, el servicio de agua por la programación que establece ciclos de entrega cada 10 días en cada circuito.
Este miércoles, justo al filo de la 1:10 p.m (11:10 am hora de Cuba), el paratleta tunero Aaron Marrero Escocia, clasificado en la categoría T46, tomará la pista para disputar los 400 metros planos en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.
Las Tunas.- Cientos de pobladores de Guamo, perteneciente al municipio de Río Cauto, no imaginaron nunca el temor y la incertidumbre que llegarían a sus vidas, tras el paso del huracán Melissa al cierre del mes de octubre. Entre ellos campesinos que alistaban...
Los Leñadores de Las Tunas regresaron a la acción en la Serie Nacional 64 con una contundente victoria por fuera de combate ante los Cocodrilos de Matanzas.
Con el invicto Comandante Fidel Castro como guía y estandarte, quedó abanderada la Brigada Juvenil Centenario, compuesta por más de 60 jóvenes tuneros que apoyarán la recuperación en zonas afectadas por el huracán Melissa.