En el lobby del hospital pediátrico Mártires de Las Tunas los artistas escénicos Elizabeth Borrero y Luis Till, les dieron alegría a los niños ingresados en ese centro asistencial en una fresca mañana de enero.
En el lobby del hospital pediátrico Mártires de Las Tunas los artistas escénicos Elizabeth Borrero y Luis Till, les dieron alegría a los niños ingresados en ese centro asistencial en una fresca mañana de enero.
¿Se buscan alternativas desde el comercio y la gastronomía para que la ciudadanía pueda adquirir alimentos? Cuando se habla de distorsiones y se mira alrededor muchos se preguntan: ¿cómo es posible que una entidad estatal esté desabastecida sin prestar servicios con pérdidas, y las privadas sean cada día más rentables?
La gastronomía en Las Tunas ¿responde a las exigencias de estos tiempos? ¿Dónde está el problema que se enfrenta, en el desabastecimiento o la gestión administrativa? De eso hablamos hoy aquí en Tiempo de cambio.
Responsabilidad y disciplina ciudadana se imponen en Las Tunas en esta segunda fase de la recuperación post-Covid-19, señaló Jaime Chiang Vega, vicepresidente del Consejo Provincial de Defensa, quien además ponderó el respaldo popular a las medidas adoptadas contra la Covid-19, en el territorio y el país.
El Grupo Empresarial de Comercio en la provincia de Las Tunas garantiza la venta de cloro al uno por ciento en la totalidad de los puntos habilitados en los ocho municipios del territorio.
Una amplia variedad de surtidos garantiza la dirección de gastronomía del Grupo Empresarial de Comercio en Las Tunas, en kioscos y casas criollas diseminadas por las nueve áreas habilitadas en las Fiestas Populares del municipio capital.
El comercio y la gastronomía son dos sectores que pueden llegar a la excelencia en la provincia de Las Tunas porque condiciones hay para ello y lo más importante, la población lo merece y lo exige. Entonces ¿por qué tantos problemas y la carencia de un buen servicio en unidades gastronómicas y comerciales? ¿Cómo responder al mejoramiento de esos centros a los que se han destinado grandes cantidades de recursos?
Las unidades y centros de elaboración de la Empresa de Gastronomía en la provincia de Las Tunas, implementan varias medidas para incrementar el ahorro de energía eléctrica.
Como parte de la celebración del Día de los niños en Cuba este domingo 21 de julio, el sector gastronómico en la provincia de Las Tunas tiene varias opciones para ofertarle a la población.
Vilma Ojeda Peña, apodada por muchos como La niña, lleva casi cinco décadas de trabajo en el sector de la gastronomía, y siempre tiene una sonrisa para sus clientes.
Lograr un mayor impacto en la prevención de la salud bucodental de la población, motivó el debate de más de una docena de investigaciones presentadas en la sesión presencial de la vigésima edición de la Jornada Científica Estomatológica en Las Tunas.
La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.
Disminuir los índices de infestación del mosquito Aedes Aegity y mitigar sus secuelas en la población caracteriza las jornadas de los profesionales de la Salud Pública en Las Tunas, un territorio que potencia protocolos de actuación epidemiológica ante enfermedades arbovirales.
Los Leñadores de Las Tunas confirmaron su dominio sobre los Toros camagüeyanos al derrotarlos por tercera vez consecutiva en su propio ruedo del estadio Cándido González, esta vez con marcador de 4×0, resultado que les permite mantenerse a juego y medio de la cima del campeonato.
Este 21 de noviembre profesionales y educandos de las ciencias estomatológicas desarrollarán la sesión presencial de la XX Jornada Científica Provincial de las Ciencias Estomatológicas, que anualmente posibilita el acercamiento investigativo y práctico de esta especialidad, recientemente acreditada en el territorio.
El Festival Ánfora 2025, que se desarrolla del 19 al 23 de noviembre en el Cine Teatro Tunas, no es un evento más. Según declaraciones exclusivas a Tiempo21 de Rodelay León Figueredo, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas y de la compañía Huracán Mágico, esta edición es histórica: celebra los 30 años del festival, el 50 aniversario de la enseñanza artística en Cuba y rinde homenaje al club de magia más grande de México, «El Caldero Mágico» de Oaxaca.