Para el próximo martes se pronóstica el reinicio de la venta de gas licuado en la provincia de Las Tunas luego de que este fin de semana se comience a descargar el producto en el puerto de Santiago de Cuba.
Para el próximo martes se pronóstica el reinicio de la venta de gas licuado en la provincia de Las Tunas luego de que este fin de semana se comience a descargar el producto en el puerto de Santiago de Cuba.
El déficit de combustible y la situación energética del país aumenta la demanda de gas licuado en la provincia de Las Tunas y desde hace ya mucho tiempo adquirir un cilindro con el producto se ha convertido en una carrera contra el tiempo.
El no contar con la liquidez necesaria para pagar a tiempo el producto al proveedor internacional junto a la poca disponibilidad de cilindros para mantener altos niveles de reserva, han sido las causas fundamentales del desabastecimiento de gas licuado en los últimos días en la provincia de Las Tunas.
La Unidad Empresarial de Base Comercializadora de Combustibles, en la provincia de Las Tunas, acorta el ciclo de reaprovisionamiento de gas licuado para sus clientes, como anunció la Unión Cuba Petróleo (Cupet), al contar ahora con una mayor disponibilidad.
El cumplimiento de las medidas puestas en práctica en la provincia de Las Tunas durante la actual etapa que vive el país por la carencia de combustible, fueron analizadas hoy en el programa de participación ciudadana de la radio en el territorio.
Desde el domingo 15 de septiembre hasta la fecha, se han vendido más de nueve mil 300 cilindros de gas licuado en Las Tunas, tras lograr una estabilidad en el suministro de este portador energético.
El cumplimiento de las medidas implementadas en la provincia de Las Tunas para enfrentar la difìcil situación que vive Cuba por el déficit de combustible, fue el centro del debate en el programa de participación ciudadana de la radio en el territorio Alto y claro, en el que se puso de manifiesto que se avanza en todos las esferas pero que todavía quedan potencialidades para ser más eficientes.
Según declaró el ministro de Energía y Minas, Raúl García Barreiro, en su comparecencia en la Mesa Redonda el pasado miércoles, la distribución del gas licuado del petróleo está garantizada en toda Cuba hasta el cierre del año.
Desde que en el año 2017 la Empresa Comercializadora de Combustibles en Las Tunas (Cupet) comenzara la venta liberada de gas licuado en la capital provincial, se convirtió en un imperativo extender el servicio hacia todas las localidades del territorio.
Los trabajadores de la Empresa Comercializadora de Combustibles CUPET Las Tunas recibieron la condición de Colectivo Distinguido Nacional que otorga el Secretariado Nacional del Sindicato de Energía y Minas por los resultados integrales de su labor.
En otra tarde de contundencia ofensiva y dominio monticular, los Leñadores de Las Tunas noquearon 12-2 a los Cocodrilos de Matanzas en el estadio Julio Antonio Mella
Tras el paso del huracán Melissa por el oriente del país, la solidaridad se hace tangible a través del trabajo de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en la provincia de Las Tunas.
Las Tunas.- En una conferencia de prensa celebrada esta mañana en el estadio «Julio Antonio Mella» autoridades del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) en la provincia anunciaron el programa oficial de actividades para conmemorar el Día de la Cultura Física y el Deporte, que se celebra cada 19 de noviembre en Cuba.
Los trabajadores de la Empresa de Estructuras Metálicas Comandante Paco Cabrera, Metunas, tienen ante sí otro gran reto para contribuir a aliviar las afectaciones provocadas por el huracán Melissa, a su paso por el oriente del país.
En medio de la devastación que dejó el huracán Melissa en la zona oriental de Cuba surgen historias de solidaridad y resiliencia. Una de ellas es la de Verónica Hinojosa Cardoso, actriz y narradora oral de Las Tunas, quien se ha volcado en llevar consuelo y esperanza a los centros de evacuados.
Dos brigadas de la Empresa Eléctrica de la Isla de la Juventud se encuentran desplegadas en el municipio tunero de Puerto Padre, donde extienden sus manos solidarias para contribuir a la recuperación de los daños provocados por el huracán Melissa en la red de energía tras su paso por la región oriental de Cuba.