Para el próximo martes se pronóstica el reinicio de la venta de gas licuado en la provincia de Las Tunas luego de que este fin de semana se comience a descargar el producto en el puerto de Santiago de Cuba.
Para el próximo martes se pronóstica el reinicio de la venta de gas licuado en la provincia de Las Tunas luego de que este fin de semana se comience a descargar el producto en el puerto de Santiago de Cuba.
El déficit de combustible y la situación energética del país aumenta la demanda de gas licuado en la provincia de Las Tunas y desde hace ya mucho tiempo adquirir un cilindro con el producto se ha convertido en una carrera contra el tiempo.
El no contar con la liquidez necesaria para pagar a tiempo el producto al proveedor internacional junto a la poca disponibilidad de cilindros para mantener altos niveles de reserva, han sido las causas fundamentales del desabastecimiento de gas licuado en los últimos días en la provincia de Las Tunas.
La Unidad Empresarial de Base Comercializadora de Combustibles, en la provincia de Las Tunas, acorta el ciclo de reaprovisionamiento de gas licuado para sus clientes, como anunció la Unión Cuba Petróleo (Cupet), al contar ahora con una mayor disponibilidad.
El cumplimiento de las medidas puestas en práctica en la provincia de Las Tunas durante la actual etapa que vive el país por la carencia de combustible, fueron analizadas hoy en el programa de participación ciudadana de la radio en el territorio.
Desde el domingo 15 de septiembre hasta la fecha, se han vendido más de nueve mil 300 cilindros de gas licuado en Las Tunas, tras lograr una estabilidad en el suministro de este portador energético.
El cumplimiento de las medidas implementadas en la provincia de Las Tunas para enfrentar la difìcil situación que vive Cuba por el déficit de combustible, fue el centro del debate en el programa de participación ciudadana de la radio en el territorio Alto y claro, en el que se puso de manifiesto que se avanza en todos las esferas pero que todavía quedan potencialidades para ser más eficientes.
Según declaró el ministro de Energía y Minas, Raúl García Barreiro, en su comparecencia en la Mesa Redonda el pasado miércoles, la distribución del gas licuado del petróleo está garantizada en toda Cuba hasta el cierre del año.
Desde que en el año 2017 la Empresa Comercializadora de Combustibles en Las Tunas (Cupet) comenzara la venta liberada de gas licuado en la capital provincial, se convirtió en un imperativo extender el servicio hacia todas las localidades del territorio.
Los trabajadores de la Empresa Comercializadora de Combustibles CUPET Las Tunas recibieron la condición de Colectivo Distinguido Nacional que otorga el Secretariado Nacional del Sindicato de Energía y Minas por los resultados integrales de su labor.
Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.
En el panorama actual de la música cubana, la trova perdura como expresión artística que combina poesía, compromiso social y tradición.
Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.
Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.
En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.
El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.