La pasión por desentrañar los sucesos del pasado como fortaleza del presente convocó a historiadores, investigadores, profesores y estudiantes al Simposio Provincial de Historia, evento que tributa al XXVI Congreso Nacional.

La pasión por desentrañar los sucesos del pasado como fortaleza del presente convocó a historiadores, investigadores, profesores y estudiantes al Simposio Provincial de Historia, evento que tributa al XXVI Congreso Nacional.
En homenaje al caudillo tunero en el aniversario 192 de su natalicio se celebrará en Las Tunas el Simposio Vicente García: La Patria y el Honor, dedicado a divulgar el ideario del León de Santa Rita y a promover investigaciones sobre su vida.
Cinco investigaciones de la provincia de Las Tunas optan por representar la labor de los tuneros en el rescate de la historia en la edición 25 del Congreso Nacional del gremio, a celebrarse en próximo mes de diciembre en Villa Clara.
Las Tunas.- Con el homenaje al Mayor General Vicente García, al Apóstol José Martí y al natalicio de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, se celebró, en Las Tunas , el acto central por el primero de julio, Día del Historiador Cubano, con sede en la Plaza Mariana.
El taller Experiencias didácticas y enseñanza de la historia; que promueve la filial de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) en Las Tunas, deviene intercambio entre varias generaciones de maestros.
Con un llamado a profundizar la investigación y la conservación del patrimonio, concluyó en el Cine Teatro Tunas de esta ciudad el XXVI Congreso Nacional de Historia, que durante varios días reunió a historiadores de todo el país.
En ceremonia militar acorde al alto cargo y prestigio alcanzado, fueron inhumados los restos del Mayor General Vicente García González junto a los de su esposa Brígida Zaldívar y uno de sus hijos, Braulio García Zaldívar.
El vigésimo sexto Congreso Nacional de Historia Las Tunas 2025 tiene entre sus novedades llegarse a los ocho municipios tuneros y hasta el municipio de Colombia llegó una representación de delegados asistentes al evento.
En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.
El entrenador tunero, Arnoy Rojas ya se encuentra en París junto al equipo que representará a Cuba en el Campeonato Mundial de Taekwondo, asignado a la urbe china de Wuxi del 24 al 30 de octubre.
Anualmente millones de personas se ven afectadas a nivel global por el contagio y propagación de enfermedades e infecciones asociadas a la atención de la salud, muchas de ellas prevenibles por la higiene mediante el lavado de las manos, un hábito que debe ser parte de la rutina diaria de las personas.