Colombia, Las Tunas.- En el verano, que está a punto de iniciarse, cada organismo es imprescindible para el desarrollo exitoso de esta etapa. Por...

Colombia, Las Tunas.- En el verano, que está a punto de iniciarse, cada organismo es imprescindible para el desarrollo exitoso de esta etapa. Por...
¡Y ya estamos en verano! oficialmente, digo, porque como expresa el sentir popular «Cuba es un eterno verano», lo reafirman los últimos meses de intensa calor. Pero es ahora, en julio y agosto, que la familia se reúne, incrementa la movilidad de una provincia a otra, los viajes a ríos y playas, las excursiones y salidas para disfrutar de la naturaleza y la satisfacción de estar juntos.
El verano 2019 llega a su fin y son varias las propuestas que el sector de la cultura en Las Tunas ha concebido para despedir la etapa estival por todo lo alto.
Con una amplia red de establecimientos y puntos de ventas habilitados en toda la provincia, que garantizan variadas ofertas a la población, el Grupo Empresarial de Comercio y Gastronomía en Las Tunas apoya las actividades del Verano.
La Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en la provincia de Las Tunas propone un amplio abanico de opciones para llegar al público, con ofertas atractivas y acordes a la etapa estival.
La Filial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG) en la provincia de Las Tunas se inserta en la programación que propone el sector de la cultura para la etapa estival, con una gran variedad de ofertas.
La Empresa Provincial de Transporte en Las Tunas se suma a la apertura oficial del verano con la transportación habitual de pasajeros por medios estatales hacia las playas del litoral norte del territorio, principal enclave recreativo, para propiciar el disfrute de la población, a pesar de las limitaciones de combustible.
Bajo el slogan «Vívelo» y con una amplia variedad de opciones culturales, recreativas y de la cocina tradicional, se desarrolló este domingo la apertura del verano en el municipio de Las Tunas, que tuvo por sede principal el complejo Parque Temático.
Con la etapa estival a las puertas, varias son las actividades que se planifican en la provincia de Las Tunas para ofrecer opciones variadas a la población, desde la cultura y el entretenimiento.
La tunera Yoana Hernández participó recientemente en un campamento internacional de taekwondo, celebrado en Tegucigalpa, Honduras.
Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.
Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.
La atención médica a los recién nacidos es una prioridad para el sistema de salud en la provincia de Las Tunas y en el servicio de Neonatología, del Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara de la Serna se logra un índice de supervivencia superior al 98 por ciento.
Una ruta patrimonial que incluya varios puntos históricos y culturales esenciales para la ciudad de Las Tunas es un sueño en ciernes que ya tuvo su primera edición.
Seis entidades del sector agropecuario en la provincia de Las Tunas reciben la XVII Comprobación Nacional al Control Interno para evaluar el perfeccionamiento de la empresa estatal socialista y asegurar el cumplimiento de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional.