educación en las tunas

Portada » educación en las tunas
Las Tunas: historia de su educación (Séptima Parte)

Las Tunas: historia de su educación (Séptima Parte)

Según consta en documentos del Archivo Histórico de la ciudad de Las Tunas, antes del triunfo de la Revolución, lo que ocurría referido a la educación era similar en todo el país: pocas escuelas, casi todas privadas, maestros sin aulas donde ejercer, salarios bajos y casi siempre con atraso, programas de estudio copiados de los norteamericanos.

Ingresan jóvenes tuneros a la FEEM

Ingresan jóvenes tuneros a la FEEM

En el Centro Mixto Simón Bolívar, de Las Tunas, se efectuó este martes el acto provincial de ingreso a la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM), en la que los alumnos de décimo grado plasmaron la firma que los ratifica como miembros de la organización.

En Las Tunas, un esfuerzo titánico para el regreso a las aulas

En Las Tunas, un esfuerzo titánico para el regreso a las aulas

La aplicación de la primera dosis de la vacuna Soberana 02 al tercer grupo de niños en edades pediátricas alimenta entre los tuneros el sentimiento de tranquilidad que solo será mayor hasta tanto la totalidad de la población infanto – juvenil esté completamente inmunizada. El avance de la vacunación en este grupo poblacional sitúa a la provincia más cerca del reinicio de las actividades docentes.

Últimas noticias

Se alista Las Tunas ante proceso de vacunación contra el virus del Papiloma Humano

Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.

En Las Tunas se impone avanzar en la producción de alimentos

En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.

Más leido