La sociedad civil de Cuba celebra hoy el Día Internacional de los Derechos Humanos (DD.HH) y reafirma avances en este ámbito, a 76 años de la Declaración Universal de esos principios universales.

La sociedad civil de Cuba celebra hoy el Día Internacional de los Derechos Humanos (DD.HH) y reafirma avances en este ámbito, a 76 años de la Declaración Universal de esos principios universales.
Las Tunas.- Cada 10 de diciembre la Organización de Naciones Unidas celebra, desde 1948, el Día Internacional de los Derechos Humanos.
Presidido por Yuniasky Crespo Baquero miembro del Comité Central del Partido y las máximas autoridades de la provincia fue conmemorado el aniversario 157 del inicio de las guerras de independencia en suelo tunero.
Los Leñadores cedieron en la serie particular ante los Cachorros de Holguín al caer este domingo con abultado marcador de 13×5, en el estadio Calixto García Iñiguez.
Cada 13 de octubre se celebra el Día del Trabajador Azucarero, fecha en la que el Gobierno Revolucionario aprobó, en 1960, la nacionalización de 383 empresas, puestas en manos del pueblo desde hace 65 años.
Encabezados por seis de los premios nacionales los historiadores que participarán desde este lunes en el XXVI Congreso Nacional de Historia rindieron homenaje al Mayor General Vicente García González en el parque que honra su memoria en la capital provincial.
El municipio de Colombia es una fuerte plaza en la tradición artesanal, esa que en el territorio trasciende de generación en generación.
Cuando Colón moría en Valladolic, allá por 1506, cubierto por ropajes de miseria y despojado injustamente de sus títulos, no sospechaba la magnitud de su proeza.