Muchas son las iniciativas que desde la Cultura conmemoran cada año el Día Internacional de la Mujer, rindiendo homenaje a su rol en la sociedad y en la historia de cada lugar.
Muchas son las iniciativas que desde la Cultura conmemoran cada año el Día Internacional de la Mujer, rindiendo homenaje a su rol en la sociedad y en la historia de cada lugar.
Dedicada al Día Internacional de la Mujer, este sábado tendrá lugar una feria agrocomercial en el parque 26 de julio, que antecederá a otras iniciativas por la fecha.
Una representación de las 38 mil federadas puertopadrenses celebraron, desde el anfiteatro villazulino el Día Internacional de la Mujer, en acto político cultural que reconoció el hacer femenino en todos los sectores de la sociedad.
Cada 8 de marzo en muchas partes del mundo se celebra el Día Internacional de la Mujer, una tradición de no menos de noventa años de lucha en pro de la igualdad, la justicia, la paz y el desarrollo.
Desde hace 12 años la cantautora de Las Tunas Iraida Williams deleita al público en concierto cada 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Colombia, Las Tunas.- El bloque de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) 38 de la comunidad Sexto Congreso perteneciente al municipio de Colombia fue la sede del acto municipal por el día internacional de la mujer que se conmemora este 8 de marzo.
Las Tunas.- Siempre al lado del hombre y defendiendo las causas más justas, la mujer tunera tiene un rol destacado en las guerras por la independencia de Cuba.
Ella y yo: nosotras, lleva por título el concierto que este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la cantautora tunera Iraida Williams regala al público a través de las redes sociales.
El Día Internacional de la Mujer se celebra hoy en Las Tunas, donde ella se erige como una gran fortaleza en la vida económica y social de la provincia, sobre todo en el enfrentamiento a la pandemia y la implementación del proceso de ordenamiento.
De la unión entre la Empresa Eléctrica y Cupet surge la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (Onure), una entidad cuyos encargos estatal y social son grandes y de significativo impacto en la población y entidades sociales.
Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.
En el panorama actual de la música cubana, la trova perdura como expresión artística que combina poesía, compromiso social y tradición.
Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.
Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.
En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.
El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.