En predios de la Empresa Agroindustrial Azucarera del municipio de Colombia se desarrolló el acto municipal por el Día del Trabajador Azucarero.
 
														 
														En predios de la Empresa Agroindustrial Azucarera del municipio de Colombia se desarrolló el acto municipal por el Día del Trabajador Azucarero.
 
														En jornada de alegoría a Jesús Menéndez y Amancio Rodríguez, azucareros tuneros, desde el Central Antonio Guiteras, en Puerto Padre, celebraron el acto provincial por el día del trabajador del sector, en el que reconocieron el esfuerzo colectivo e individual de un grupo de hombres y mujeres destacados.
 
														Sesenta y tres años se conmemoró este 13 de octubre de la nacionalización de los centrales azucareros por la naciente Revolución cubana.
 
														En el central Antonio Guiteras, del municipio de Puerto Padre un grupo de mujeres y hombres destacados del sector, recibieron reconocimientos por logros en sus respectivas faenas.
 
														Las celebraciones por el Día del Trabajador Azucarero comenzaron esta semana en Las Tunas con iniciativas y actividades relacionadas con la próxima zafra, la cual tendrá su arrancada a principios de noviembre.
 
														Llega el 13 de octubre, Día del Trabajador Azucarero y los tuneros unen sus esfuerzos para cumplir cada tarea, a pesar de los meses de incertidumbre como consecuencia del impacto de la Covid-19, y sus secuelas en todos los escenarios, incluida la económica.
 
														Apenas unos minutos con Caridad Borjes, Heroína del Trabajo en el sector azucarero en Las Tunas, y no puedes evitar contagiarte de la alegría y el ímpetu de esta mujer, que se ganó el reconocimiento y el prestigio de su colectivo integrado en su mayoría por hombres, allá en los campos cañeros de la comunidad rural de Macagua, en el municipio de Jobabo.
El Día del Trabajador Azucarero, que se celebra este 13 de octubre, esta vez debido a la presencia de la Covid 19, no incluye grandes festejos y celebraciones como acostumbra este alegre sector de hombres y mujeres comprometidos, sin embargo desde la responsabilidad de hacer de esta zafra un éxito, en todos los colectivos de la agroindustria se reconocieron a los más destacados en su quehacer.
Una vez más, el rugido del mar y la furia de los vientos han puesto a prueba la entereza del pueblo cubano. El huracán Melissa, atravesó con fuerza la región oriental de la Isla, dejando a su paso un panorama de inundaciones, daños materiales y una herida abierta en cada territorio de esta región.
La provincia de Las Tunas respiró un suspiro de alivio en el ámbito cultural tras el paso del huracán, que si bien puso a prueba la resiliencia de la región, no causó pérdidas irreparables en su patrimonio museístico. Así lo informó en declaraciones exclusivas a este medio Vicente Alvarez Morell, especialista de Patrimonio, quien detalló el proceso de evaluación y los resultados obtenidos tras una «jornada terrible».
En el corazón de Las Tunas, celebramos la firmeza de un ícono, el Hotel Cadillac cumple este 30 de octubre 17 años… y lo hace de pie, con la elegancia intacta y el alma más viva que nunca.
Las Tunas.- El general de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, recorrió varios sitios de la ciudad de Las Tunas, en los que se acometen diversas acciones para reducir las pérdidas económicas y devolver la vitalidad a los...
Cuando muchas familias en Las Tunas aún esperan recuperar la normalidad tras el paso del huracán Melissa, hay hombres que trabajan contra reloj para restablecer un servicio vital: las comunicaciones.
En estos momentos el servicio de agua en la capital de Las Tunas está concentrado en centros de la salud y de la producción de alimentos.