El movimiento deportivo en Las Tunas celebra hoy el aniversario 63 del Instituto Nacional de Deportes, Inder, con múltiples actividades en todos los municipios de la provincia.
El movimiento deportivo en Las Tunas celebra hoy el aniversario 63 del Instituto Nacional de Deportes, Inder, con múltiples actividades en todos los municipios de la provincia.
Al llegar a la entrada de la Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE) “Carlos Leyva González” de Las Tunas se sienten voces fuertes de orientación, reclamos y a la vez de corrección de la técnica y no es más que el trabajo diario de los atletas y profesores del béisbol escolar que están en su jornada de entrenamientos en el terreno de béisbol de ese centro de estudios.
Poco a poco nuestro país vuelve a la normalidad, y muchas de sus entidades se alistan para un retorno feliz a sus respectivas labores, luego de un período de interrupción motivado por la pandemia de la Covid-19.
El presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) Osvaldo Vento Montiller, presidió una reunión de trabajo con la máxima dirección de la Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE) de la provincia de Las Tunas, con el objetivo de poder palpar de cerca las medidas orientadas para la recuperación post COVID 19 relacionadas con el reinicio del curso escolar.
El movimiento deportivo en esta provincia oriental está listo para asumir –ya lo ha venido haciendo- las principales tareas en la actual etapa de recuperación tras la COVID-19.
Hace más de dos meses la Escuela de Iniciación Deportiva (EIDE) Carlos Leyva, de la provincia de Las Tunas despidió a sus alumnos-atletas y tendrá que pasar otro largo período para que regresen el bullicio y algarabía de los futuros deportistas.
El fútbol no está ajeno a todo lo que rodea al COVID-19 y muchas ligas del universo han tenido que detener sus campeonatos incluyendo la nuestra pero como es sabido desde el mes de enero algunos futbolistas cubanos fueron contratados por clubes extranjeros y uno de ellos es oriundo de la provincia de Las Tunas, en este caso del municipio de Manatí.
Los atletas de la categoría juvenil del atletismo en Las Tunas se alistan para intervenir este fin de semana en el Campeonato Nacional de Lanzamientos y Eventos Múltiples, con sede en la provincia de Santiago de Cuba.
El experimentado director técnico Rolando Medina, el Mellizo, anunció la nómina del multicampeón equipo Las Tunas, que jugará en Ciego de Ávila a partir del venidero 5 de febrero de 2020 el Campeonato Nacional femenino cubano de hockey sobre césped, primera categoría.
Hace unos días en estas mismas páginas adelantábamos algunos pormenores acerca de la estructura concebida para los Torneos Apertura y Clausura, como se le denominará a partir de ahora a la Liga Nacional de Fútbol,en su máxima categoría.
En el panorama actual de la música cubana, la trova perdura como expresión artística que combina poesía, compromiso social y tradición.
Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.
Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.
En el estadio Julio Antonio Mella, los Leñadores de Las Tunas ratificaron su buen momento al imponerse con marcador de 7×0 frente a los Cazadores de Artemisa, resultado que les permite mantenerse a solo dos juegos de diferencia del primer lugar de la tabla.
El béisbol regresa al sur de Las Tunas con un acontecimiento esperado por la afición: este 27 de noviembre, después de seis años de ausencia, el estadio Gilberto Ferrales volverá a ser sede de un partido de la Serie Nacional.
Desde el 17 de noviembre se encuentra en la provincia de Las Tunas la bandera conmemorativa 65 aniversario de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (Anap), la que recorre los ocho municipios y acompaña al sector cooperativo y campesino local en diferentes actividades.