Intensificar las acciones de saneamiento en el contexto epidemiológico ante la presencia del mosquito Aedes aegypti, resulta el llamado de autoridades sanitarias en Las Tunas ante el alza de las tasas de focalidad y los casos reactivos al Dengue.

Intensificar las acciones de saneamiento en el contexto epidemiológico ante la presencia del mosquito Aedes aegypti, resulta el llamado de autoridades sanitarias en Las Tunas ante el alza de las tasas de focalidad y los casos reactivos al Dengue.
Los municipios de Puerto Padre y Majibacoa se mantienen en transmisión de dengue, una enfermedad que al cierre de la semana 33 concluyó con una tasa de casos sospechosos de 9,7 en la provincia de Las Tunas, inferior a la media nacional.
Las Tunas.- A las acciones de prevención que se deben realizar en las viviendas y locales para disminuir los sitios de reproducción del mosquito Aedes Aegypti y las enfermedades que estos transmiten, como el dengue, el chikungunya y el zika, se enfoca la Semana de Acción contra los Mosquitos.
Las Tunas.-Aun cuando existe tendencia a la disminución, el dengue está latente en la provincia de Las Tunas de ahí que redoblar la vigilancia para contrarrestar la dolencia tiene alta implicación de la responsabilidad de la ciudadanía en la lucha contra el vector.
Las Tunas.-En la provincia de Las Tunas se perfeccionan los protocolos sanitarios de intervención para controlar el Dengue, una enfermedad que domina el hábitat urbano y concentra el 90 por ciento de la focalidad al interior de los hogares. Luego de ocho meses de lucha contra el vector existe en la provincia una tendencia al control.
En la provincia de Las Tunas se intensifican el saneamiento comunal, hogareño y laboral para enfrentar la transmisión del dengue y disminuir los criaderos del Aedes aegypti, como parte de la lucha antivectorial.
Las cuatro áreas de salud del municipio de Las Tunas, la Romárico Oro en Puerto Padre y Jobabo son las más afectadas por la focalidad del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, y hacia allí se dirigen las principales acciones de control biológico que aspiran acercar a las comunidades las especies reguladoras del vector.
El municipio de Majibacoa está en alerta debido al alto riesgo epidemiológico a causa de los elevados índices de infestación por Aedes aegypti.
La provincia de Las Tunas registra 310 focos más de Aedes Aegypti frente a igual fecha del mes anterior, una cifra que puede provocar una transmisión de dengue, y existen reactivos a la enfermedad en todo el territorio.
El trasmisor del dengue y otras enfermedades como el zika y el chicungunya, el mosquito Aedes aegypti, se ha convertido en una amenaza mayor para los pobladores de la provincia de Las Tunas y de Cuba en estos meses de lluvia, por haber aumentado significativamente su índice de infestación.
Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos. Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.
Desde el pasado mes de septiembre en la Facultad Zoilo Marinello, de la Universidad de Ciencias Médicas, comenzó el Colegio Universitario, una nueva modalidad de familiarización para iniciar las carreras de Medicina y Enfermería con alumnos de duodécimo grado.
Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.
Por la comunidad tunera de San José comenzó un ciclo de talleres dirigidos a la formación de capacidades para acompañar a mujeres en la creación de redes de apoyo a víctimas de violencia, como parte del proyecto No Más: Prevención y Respuesta a la Violencia Contra las Mujeres en Cuba.
En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.
El equipo de boxeo de Las Tunas se encuentra listo para su participación en la Serie Nacional, en el apartado oriental, que se efectuará en la Sala Techada Fernando de Dios, de Holguín.