Cuarenta años signan la labor del Conjunto Original Cucalambé desde la ciudad de Las Tunas, como pilar de la música campesina y continuador de una tradición casi familiar.
Cuarenta años signan la labor del Conjunto Original Cucalambé desde la ciudad de Las Tunas, como pilar de la música campesina y continuador de una tradición casi familiar.
La situación constructiva de la Casa del Joven Creador en esta ciudad, y su célula en Puerto Padre y la inserción activa de los jóvenes artistas a la vida cultural del territorio fueron ejes centrales del debate en la asamblea provincial de la Asociación Hermanos Saíz (AHS), previa al tercer Congreso de la organización.
El evento teórico que tradicionalmente acompaña a la Jornada Cucalambeana estará este año dedicado especialmente al punto cubano, declarado recientemente Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.
El grupo Teatro Tuyo, de la provincia de Las Tunas, participará en el vigésimo cuarto Festival Nacional del Humor Aquelarre, que se desarrollará en La Habana desde el primero y hasta el 8 de julio, con la obra Juegos Olímpiclowns.
Por estos días esta ciudad acoge la feria Arte para papá, iniciativa que se desarrolla por primera vez en el territorio con el auspicio del Fondo Cubano de Bienes Culturales (FCBC).
Un concierto de la Orquesta Filarmónica de la Universidad de las Artes de Cuba, con la cantante brasileña Fabiana Cozza como invitada especial, inaugura hoy, en esta capital, el IX Festival de las Artes que organiza esa institución.
El ministro de Cultura de Cuba, Abel Prieto, participó en esta capital en un panel convocado por la Comisión Europea, en el cual resaltó la integración social de la mujer cubana y, específicamente, su papel en la creación artística.
Tiempos de definiciones. Voces de las luchas universitarias en Cuba, libro escrito por el periodista cubano Wilmer Rodríguez Fernández, fue presentado en esta ciudad.
La primera figura del Ballet Nacional de Cuba (BNC), Viengsay Valdés, compartirá la escena hoy con representantes de la Opera de París, el Boston Ballet y compañías de Canadá, reunidos en la ciudad de Montreal.
Con la convicción de que la escuela es el principal centro cultural de la comunidad, la primaria José Mastrapa Melero en la provincia de Las Tunas, abrió sus puertas para mostrar los resultados del proyecto Raíces de San José, que quedó entre los finalistas de 30 iniciativas presentadas.
Apenas unas sombras delatan el inicio del nuevo día y la frialdad de la mañana permanece hasta un poco más tarde, cuando el sol muestra sus primeros rayos. Pero, ya el cuerpo de ella entró en calor, en un constante ir y venir de la cocina a otras partes del hogar.
Desde el pasado mes de septiembre en la Facultad Zoilo Marinello, de la Universidad de Ciencias Médicas, comenzó el Colegio Universitario, una nueva modalidad de familiarización para iniciar las carreras de Medicina y Enfermería con alumnos de duodécimo grado.
Como parte de la introducción de la vacuna contra el virus del Papiloma Humano (VPH), CECOLIN Bivalente dirigida a niñas de 9 años de edad, en la provincia de Las Tunas se capacitan a profesionales del sector de Educación y Salud Pública para el proceso de vacunación que tendrá lugar en toda Cuba a partir del venidero 27 de octubre y se extenderá hasta el mes de diciembre.
Por la comunidad tunera de San José comenzó un ciclo de talleres dirigidos a la formación de capacidades para acompañar a mujeres en la creación de redes de apoyo a víctimas de violencia, como parte del proyecto No Más: Prevención y Respuesta a la Violencia Contra las Mujeres en Cuba.
En la provincia de Las Tunas, la producción de alimentos dejó de ser una utopía para convertirse en un reto, en algo posible y sostenible en el tiempo, a partir del esfuerzo de miles de personas a lo largo y ancho del territorio y de la búsqueda de soluciones a los obstáculos que aparecen en el camino.
El equipo de boxeo de Las Tunas se encuentra listo para su participación en la Serie Nacional, en el apartado oriental, que se efectuará en la Sala Techada Fernando de Dios, de Holguín.