Desde hoy y hasta el 19 de agosto la provincia de Las Tunas es sede de la segunda edición del Festival Nacional Animoto All Star, para los aficionados a la cultura japonesa del país.
Desde hoy y hasta el 19 de agosto la provincia de Las Tunas es sede de la segunda edición del Festival Nacional Animoto All Star, para los aficionados a la cultura japonesa del país.
La Brigada artística AbrazArte de la Asociación Hermanos Saiz (AHS) en la provincia de Las Tunas, llegará a varios municipios del territorio, con el propósito de llevar el quehacer de los jóvenes creadores.
La Delegación de la provincia de Las Tunas a la conferencia del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Cultura, fue abanderada en esta ciudad por la secretaria general del gremio, Nereida López Labrada.
Los miembros de la Asociación Hermanos Saiz (AHS), en la provincia de Las Tunas, conciben nuevos espacios para mostrar lo que el talento joven produce en materia de arte, como parte de sus propuestas culturales.
Nunca un diario de amor fue escrito desde un banquillo, pero solo encontraba el consuelo en aquellas páginas que simulaban la conversación con Olguita.
Los habitantes de esta ciudad disfrutaron hoy de la presentación del texto Escrito desde el banquillo. El diario de René, por su autor René González Sehwerert, Héroe de la República de Cuba, quien se encuentra de visita en el territorio.
El artista de la plática Yahiron Villalobo inauguró la muestra fotográfica Casa de Mar, en la galería Guernica de la Casa del Joven Creador, en esta ciudad, momento en que confluyeron la música y el performance para deleitar a los presentes.
Basándose en la propia naturaleza se deja ver una vez más la obra de un reconocido artista de la provincia de Las Tunas, Wilbet Ortega, a quienes muchos les pusieron como calificativo «el pintor de las neblinas», retorna a su edén inspirador, los campos de su natal Majibacoa.
Quizás su encuentro más cercano con la narración oral fue el de crecer junto a los cuentos de su papá, un recuerdo que le ratifica su amor cada día por la cuentería popular como elemento indispensable en su vida.
Los investigadores Guillermo Castillo Ramírez, de la provincia de Las Tunas, y Saylí Alba Álvarez, de Sancti Spíritus, fueron reconocidos por sus aportes a los estudios de la décima en el espacio teórico Verso y Punto, que sesiona durante la edición 51 de la Jornada Cucalambeana en la casa de la música Emiliano Salvador, de esta ciudad.
Del 10 al 20 del presente mes la provincia de Las Tunas se viste de gala con la Jornada de la Cultura Cubana, un evento donde la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) en el territorio ejerce un rol protagónico con un amplio y diverso programa de actividades.
La presa El Rincón, la mayor suministradora a la capital tunera mantiene bajo su nivel aunque en lo que va de octubre ha llovido con cierta frecuencia, manifestó a Tiempo21 Oscar Carralero Suárez, director de la Empresa Provincial de Acueducto y Alcantarillado.
Con un llamado a profundizar la investigación y la conservación del patrimonio, concluyó en el Cine Teatro Tunas de esta ciudad el XXVI Congreso Nacional de Historia, que durante varios días reunió a historiadores de todo el país.
En ceremonia militar acorde al alto cargo y prestigio alcanzado, fueron inhumados los restos del Mayor General Vicente García González junto a los de su esposa Brígida Zaldívar y uno de sus hijos, Braulio García Zaldívar.
El vigésimo sexto Congreso Nacional de Historia Las Tunas 2025 tiene entre sus novedades llegarse a los ocho municipios tuneros y hasta el municipio de Colombia llegó una representación de delegados asistentes al evento.
En la era digital y de avalancha informativa, el arte no solo mantiene su relevancia, sino que se erige como un pilar fundamental para la salud de nuestra sociedad. Lejos de ser un lujo o un mero elemento decorativo, el arte contemporáneo cumple funciones vitales y actúa como un termómetro de nuestro tiempo.