Llegó el día tan esperado por la población de Las Tunas; una mayoría conoce de la obra que desde el 10 de enero se construyó y las aspiraciones sobrepasan el campo investigativo de la pandemia de la Covid 19.
Llegó el día tan esperado por la población de Las Tunas; una mayoría conoce de la obra que desde el 10 de enero se construyó y las aspiraciones sobrepasan el campo investigativo de la pandemia de la Covid 19.
Aveleira habla con orgullo de su labor y la de sus compañeros en México, y pondera la labor que hicieron en ese país para salvar a cientos de personas enfermas de covid-19.
Lo cierto es que ahora es alguien que vivió una amarga experiencia, y siente que es otra persona después de estar enfermo de covid-19 y regresa en el tiempo, a aquel 28 de enero, cuando le detectaron el virus, y todo lo ve borroso, en blanco y negro, como una película vieja, pero que indisolublemente ya forma parte de su corta vida. Y cuenta lo que muchos en el mundo no han podido lograr.
Desde este 10 de abril la oriental provincia cubana de Las Tunas dispone de un Laboratorio de Biología Molecular para incrementar los estudios confirmatorios de la Covid-19, en medio del mayor rebrote del nuevo coronavirus en el territorio y el país, y con posibilidades de investigar otras enfermedades que afectan la población local.
En tributo a los talleres infantiles de repentismo y a la familia Castillo trascendió en Las Tunas los días 6 y 7 de abril Tengo en la Casa mi casa, evento convocado por la Casa Iberoamericana de la Décima Juan Cristóbal Nápoles Fajardo.
Los días 3 y 4 de abril el Centro Provincial de Casas de Cultura patrocina en Las Tunas el Encuentro de ruedas de casino con presencia de los ocho municipios del territorio.
Tres libras de papa se venderán en los próximos días a los 533 mil 224 residentes en la provincia de Las Tunas, según la información ofrecida a Tiempo21 por Pablo Ávila González, director general de la Empresa de Acopio en el territorio.
Las últimas dos semanas la provincia de Las Tunas registra la mayor afectación de la Covid-19 con 143 positivos, de ellos 128 autóctonos, y las cifras por jornada sobrepasan los pronósticos para esta fecha; mientras, los casos se concentran en el municipio cabecera, Majibacoa, Manatí y Jobabo.
El Grupo Empresarial de Comercio en Las Tunas aplica en el municipio capital varias medidas más restrictivas para contribuir con la contención del virus causante de la Covid-19 y retornar a la etapa de nueva normalidad.
La Empresa Cubana del Pan en la provincia de Las Tunas se ha dado a la tarea de contribuir a minimizar la estancia de las personas en los establecimientos de ventas teniendo en cuenta la difícil situación epidemiológica que presenta el territorio con la enfermedad Covid-19.
Con un universo de vacunación de dos mil 771 niñas la provincia de Las Tunas iniciará a partir del 27 de octubre la introducción de la vacuna CECOLIN Bivalente, contra el Virus del Papiloma Humano (VPH), uno de los fundamentales que causa el cáncer cérvico-uterino.
El pitcher puertopadrense Alberto Pablo Civil Hidalgo es el líder en juegos salvados de la edición 64 de la Serie Nacional de Béisbol, resultado que ratifica al ídolo de la comunidad de Vázquez como el cerrador más confiable de los Leñadores de Las Tunas
Teniendo en cuenta lo expresado anteriormente y la futura evolución de las condiciones hidrometeorológicas, se decidió establecer la Fase Informativa a partir de las 14:00 horas del día de hoy, para las provincias de Guantánamo, Santiago de Cuba, Granma, Holguín, Las Tunas y Camagüey.
Desde 1962 Cuba eliminó la Poliomielitis, un virus que puede causar parálisis y cuya transmisión se evidencia de persona a persona, de ahí el control y la vigilancia sanitaria que mantiene el sector de la Salud Pública y la sistematicidad cada año en la provincia de Las Tunas del desarrollo de la campaña de inmunización a niños menores de tres años y su posterior reactivación para proteger a la población pediátrica.
La tormenta tropical Melissa amenaza el territorio nacional y en la provincia de Las Tunas continúan las acciones para prevenir daños a las personas y los recursos materiales privados y estatales, por lo que el sector agropecuario del territorio también adopta medidas.
Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.