La joven realizadora tunera Yanet Pavón participó recientemente en un panel del congreso virtual Crisis global, desigualdades y centralidad de la vida, organizado por la Asociación de Estudios Latinoamericanos.
La joven realizadora tunera Yanet Pavón participó recientemente en un panel del congreso virtual Crisis global, desigualdades y centralidad de la vida, organizado por la Asociación de Estudios Latinoamericanos.
Aunque el vertiginoso desarrollo digital permite en la actualidad disfrutar del séptimo arte casi en cualquier sitio y aparato electrónico, no hay nada como la experiencia que se vive a través del cine.
La costera ciudad de Gibara, ubicada a unos 30 kilómetros de esta capital, acogerá la XV Edición del Festival Internacional de Cine (FIC), que se extenderá desde hoy y hasta el venidero sábado día 13, cuyo programa incluirá proyecciones cinematográficas, exposiciones de fotografía, paneles y conciertos.
Entrevista realizada por Patricio Wood y publicada originalmente en Cubadebate el 23 y 27 de noviembre de 2018 como homenaje por los 90 años de Salvador Wood.
Aunque pudiera parecerse a un título de película, transcurrieron Seis Días en La Habana, entre dramas, suspensos, comedias y hechos históricos que comienzan a dibujar los premios del 40 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano.
La primera vez que alguien me dijo que el cine era una de las pasiones más grandes de su vida me pareció un absurdo. Seguramente ante mi risa, el objeto de burla debe haber sentido lástima por la adolescente ignorante que evidentemente nunca se había detenido a degustar de una buena película.
Los pobladores del reparto de Buenavista agradecen la reapertura hace unas horas de su sala de video, que sin dudas, contribuye a aumentar la calidad de vida en esa zona de esta ciudad capital de la provincia de Las Tunas.
En Las Tunas tuvo lugar la premiación del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul desarrollado de forma simultánea en los ocho municipios de la provincia.
Los Leones de Industriales volvieron a rugir con fuerza en el estadio Latinoamericano. Este sábado, el conjunto capitalino se impuso por nocaut de 11×1 en ocho entradas frente a los Leñadores de Las Tunas, resultado que les permitió adueñarse del enfrentamiento particular en la Serie Nacional.
En un mundo dominado por lo digital y lo masivo, un proyecto cultural desde Las Tunas se empeña en rescatar la calidez, la imperfección perfecta y el alma única del objeto libro.
Renace la sala polivalente «Leonardo Mckenzie» para celebrar los 40 años de la cultura física y el deporte
Las Tunas.- De las provincias orientales, el sector agropecuario de Las Tunas fue el menos perjudicado por las intensas lluvias y los fuertes vientos del huracán Melissa, según la información resumen publicada por el Puesto de Dirección del Ministerio de la...
Como parte de la XXI Jornada Científica Nacional del Centro Nacional de Toxicología, efectuada en Cuba, el doctor Alejandro Mestre Barroso, del Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, resultó reconocido por sus aportes a dos estudios que merecieron la categoría de Relevante.
«Diabetes en las diferentes etapas de la vida», es el tema que signa el Día Mundial de la Diabetes Mellitus, una jornada que prioriza el bienestar sobre la necesidad de crear entornos saludables, inclusivos y empáticos.