La joven realizadora tunera Yanet Pavón participó recientemente en un panel del congreso virtual Crisis global, desigualdades y centralidad de la vida, organizado por la Asociación de Estudios Latinoamericanos.
La joven realizadora tunera Yanet Pavón participó recientemente en un panel del congreso virtual Crisis global, desigualdades y centralidad de la vida, organizado por la Asociación de Estudios Latinoamericanos.
Aunque el vertiginoso desarrollo digital permite en la actualidad disfrutar del séptimo arte casi en cualquier sitio y aparato electrónico, no hay nada como la experiencia que se vive a través del cine.
La costera ciudad de Gibara, ubicada a unos 30 kilómetros de esta capital, acogerá la XV Edición del Festival Internacional de Cine (FIC), que se extenderá desde hoy y hasta el venidero sábado día 13, cuyo programa incluirá proyecciones cinematográficas, exposiciones de fotografía, paneles y conciertos.
Entrevista realizada por Patricio Wood y publicada originalmente en Cubadebate el 23 y 27 de noviembre de 2018 como homenaje por los 90 años de Salvador Wood.
Aunque pudiera parecerse a un título de película, transcurrieron Seis Días en La Habana, entre dramas, suspensos, comedias y hechos históricos que comienzan a dibujar los premios del 40 Festival del Nuevo Cine Latinoamericano.
La primera vez que alguien me dijo que el cine era una de las pasiones más grandes de su vida me pareció un absurdo. Seguramente ante mi risa, el objeto de burla debe haber sentido lástima por la adolescente ignorante que evidentemente nunca se había detenido a degustar de una buena película.
Los pobladores del reparto de Buenavista agradecen la reapertura hace unas horas de su sala de video, que sin dudas, contribuye a aumentar la calidad de vida en esa zona de esta ciudad capital de la provincia de Las Tunas.
En Las Tunas tuvo lugar la premiación del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul desarrollado de forma simultánea en los ocho municipios de la provincia.
Tras varios días de inactividad provocados por el paso del huracán Melissa, el equipo de los Leñadores retomó sus entrenamientos con la mira puesta en recuperar el ritmo ofensivo. Así lo aseguró el preparador físico, Rolando Ponce de León, en declaraciones ofrecidas a Tiempo21 sobre el estado actual del conjunto en la Serie Nacional 64.
Fuerzas combinadas de varios organismos se sumaron en la jornada de limpieza e higienización desarrollada este viernes en el municipio de Colombia.
El entrenador de pitcheo de los Leñadores de Las Tunas, Rodolfo Correa, ofreció detalles sobre la preparación y evolución del cuerpo de lanzadores del equipo durante los últimos días de pausa competitiva, así como sus expectativas para la etapa decisiva del campeonato.
Un ajetreo sin igual se vive en la provincia de Las Tunas desde el amanecer de este viernes, cuando llegaron a Jobabo unas mil 300 personas del municipio de Río Cauto, en la provincia de Granma, evacuadas por vía férrea, ante las severas inundaciones que afectan el lugar.
Desde este viernes 31 de octubre quedó parcialmente restablecida la transportación de pasajeros en ómnibus nacionales desde Las Tunas hacia La Habana, Holguín y Camagüey.
Con la convicción de que su rol va más allá de la creación artística y se extiende a la construcción de conciencia y humanidad, los jóvenes de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en Las Tunas han puesto en marcha una campaña de recaudación de donativos para auxiliar a las familias afectadas por el reciente paso del huracán Melissa en el oriente del país.