Los centrales participantes en la zafra 2024-2025 permanecen activos para aportar el mayor volumen de sacarosa posible.
Los centrales participantes en la zafra 2024-2025 permanecen activos para aportar el mayor volumen de sacarosa posible.
La zafra azucarera, y todas las actividades que se desarrollan en torno a la misma, centran la atención como tareas prioritarias de la economía cuando la unidad empresarial de base (UEB) Antonio Guiteras pretende extender la molida hasta el mes de mayo.
Las molidas en el Antonio Guiteras concretan el comienzo de la zafra de meladura, en el único central de Las Tunas, en funcionamiento en la actual campaña.
El central Antonio Guiteras alista su maquinaria en vísperas de la arrancada de la zafra 2024-2025, en la que deben aportar a la economía del país y al territorio unas 45 mil toneladas de azúcar para abastecer la demanda de la canasta básica familiar normada.
Después de tres jornadas, en las que produjeron alrededor de 700 toneladas de miel y jugo para la obtención de alcohol, el central Antonio Guiteras, del poblado de Delicias en el municipio de Puerto Padre, tiene planificado el inicio de la zafra azucarera hoy, 19 de enero.
Esta semana iniciaron los cortes de caña en áreas abastecedoras del central Antonio Guiteras del municipio de Puerto Padre, que en esta primera etapa produce meladura, para la elaboración de rones y alcohol en la destilería Delicias, aledaña al ingenio.
A inicios del 2024 deberá comenzar en Las Tunas la zafra azucarera en dos centrales, cifra inferior que en la anterior contienda cuando las cuatro industrias del territorio participaron en las producciones de mieles y de azúcar crudo con destino a la canasta básica.
Con una exhaustiva revisión del estado técnico de la maquinaria del central Antonio Guiteras, en el municipio de Puerto Padre, se desarrolló un ejercicio de zafra para iniciar el próximo 20 de diciembre la contienda 2023-2024 en la provincia de Las Tunas.
Con más de un 94 por ciento de avance se desarrollan las reparaciones en el central Antonio Guiteras del municipio de Puerto Padre, uno de los 25 que harán azúcar en Cuba para la canasta básica familiar normada.
Con más de un 93 por ciento de avance se desarrollan las reparaciones en el central Antonio Guiteras del municipio de Puerto Padre, uno de los 25 que harán azúcar en Cuba para la canasta básica familiar normada.
Los Leñadores de Las Tunas vencieron a los Azucareros de Villa Clara 2×1 y ahora están a juego y medio de la cima de la Serie Nacional de Béisbol 64.
El equipo de fútbol de Las Tunas ya se encuentra en Santiago de Cuba para disputar desde este miércoles el Torneo Clausura, con sede en la cancha Antonio Maceo.
Cinco peloteros de los Leñadores integran la preselección de 59 jugadores, que formarán parte del equipo cubano de béisbol que participará en la primera Copa América de Béisbol, del 12 al 22 de noviembre.
0En el marco del aniversario 60 de fundado el periódico Juventud Rebelde y el advenimiento del centenario de Fidel Castro quedó renovado el club juvenil de la prensa en Las Tunas, con el objetivo de aunar voluntades desde las nuevas generaciones.
Luego de más de un año de paralizada, la Unidad Empresarial de Base Derivados perteneciente a la empresa agroindustrial azucarera del municipio de Amancio, retomó sus producciones.
Con un acto cargado de talento y color celebraron en Las Tunas el Aniversario 21 de fundada la Brigada de Instructores de Arte José Martí.