Estudiantes, trabajadores, artistas y combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior reeditaron la marcha de la Caravana de la Libertad que concluyó hoy su recorrido en esta occidental ciudad cubana.

Estudiantes, trabajadores, artistas y combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior reeditaron la marcha de la Caravana de la Libertad que concluyó hoy su recorrido en esta occidental ciudad cubana.
Cuba conmemora hoy el aniversario 66 del arribo a esta capital de la “Caravana de la Libertad” del Ejército Rebelde, con Fidel Castro al mando, tras la victoria revolucionaria el 1 de enero de 1959.
La Caravana de la Libertad, liderada por Fidel Castro y el Ejército Rebelde fue un evento histórico que marcó el triunfo de la Revolución Cubana.
La «Caravana de la Libertad» del Ejército Rebelde, con Fidel Castro al frente, partió en 1959 desde esta urbe hasta la capital cubana, hecho histórico que hoy arriba a su 66 aniversario.
Una Caravana integrada por más de tres mil rebeldes fogueados en los combates en la Sierra Maestra y en los llanos orientales contra los soldados del Ejército batistiano, llegó el 8 de enero de 1959 a La Habana para cambiar el destino de Cuba.
Triunfal y rejuvenecida llegó a Las Tunas, en su aniversario 65, la Caravana de la Libertad en una rememoración del hecho histórico que en 1959, con Fidel al frente, recorrió el país desde Santiago de Cuba hasta La Habana en saludo a la Revolución victoriosa.
El pueblo de Las Tunas volvió este cuatro de enero a la Plza martiana de esta ciudad a recibir a los jóvenes que reeditan el paso de la Caravana de la Libertad por este territorio, como hace 65 años.
Tras el triunfo revolucionario del primero de enero de 1959 y la entrada triunfal a Santiago de Cuba, Fidel Castro junto a combatientes del primer, segundo y tercer frente guerrilleros emprende la marcha triunfal el día dos hasta la capital del país.
Las Tunas.-La Caravana de la Libertad sigue su paso indetenible hacia el futuro, 64 años después son otros los barbudos y otros los caravanistas pero en todos está la certeza de continuar la Revolución.
Las Tunas.-La Caravana de la Libertad, 64 años después continúa su paso indetenible hacia el presente y el futuro. Así llegó hoy a la ciudad de Las Tunas con el mismo paso triunfal de cuando la comandaba Fidel.
La tensa situación que se registra en la provincia de Las Tunas con la disponibilidad de combustible para el cumplimiento de diferentes acciones sociales y económicas limita el desarrollo del sector agropecuario por lo que se prioriza el uso de la tracción animal.
En ocasiones escuchamos mencionar que comportarse de una manera u otra es una cuestión cultural; que nada está bien o mal, sino que, dependiendo de la sociedad y de la época en la que tenga lugar, estará mejor o peor considerado. Sin embargo, estas afirmaciones no siempre resultan acertadas.
Los Leñadores de Las Tunas derrotaron a los Alazanes con marcador de 4×3 y extendieron a siete su racha de victorias en la Serie Nacional 64.
La provincia de Las Tunas tiene potencialidades para incrementar la siembra de tabaco, un renglón de gran importancia económica y que contribuye a la producción de alimentos pues luego de la cosecha se aprovechan esos suelos para plantar granos, viandas y hortalizas.
Bajo el sol de la tarde, las ondas de Radio Victoria se llenaron de juventud y alegría este lunes. El programa Sonido desarrolló una emisión especial desde la Escuela Militar Camilo Cienfuegos (EMCC), un espacio para la celebración del aniversario 24 de esa institución formadora y el 72 de la emisora provincial.
La visión colectiva de la calidad humana para exhibir índices notorios y entregar a la sociedad un niño sano, identifica a la enfermería neonatal. Detrás de cada uno de ellos hay una historia llena de experiencias en las que prevalece la alegría de salvar nuevas vidas.