Estudiantes, trabajadores, artistas y combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior reeditaron la marcha de la Caravana de la Libertad que concluyó hoy su recorrido en esta occidental ciudad cubana.

Estudiantes, trabajadores, artistas y combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior reeditaron la marcha de la Caravana de la Libertad que concluyó hoy su recorrido en esta occidental ciudad cubana.
Cuba conmemora hoy el aniversario 66 del arribo a esta capital de la “Caravana de la Libertad” del Ejército Rebelde, con Fidel Castro al mando, tras la victoria revolucionaria el 1 de enero de 1959.
La Caravana de la Libertad, liderada por Fidel Castro y el Ejército Rebelde fue un evento histórico que marcó el triunfo de la Revolución Cubana.
La «Caravana de la Libertad» del Ejército Rebelde, con Fidel Castro al frente, partió en 1959 desde esta urbe hasta la capital cubana, hecho histórico que hoy arriba a su 66 aniversario.
Una Caravana integrada por más de tres mil rebeldes fogueados en los combates en la Sierra Maestra y en los llanos orientales contra los soldados del Ejército batistiano, llegó el 8 de enero de 1959 a La Habana para cambiar el destino de Cuba.
Triunfal y rejuvenecida llegó a Las Tunas, en su aniversario 65, la Caravana de la Libertad en una rememoración del hecho histórico que en 1959, con Fidel al frente, recorrió el país desde Santiago de Cuba hasta La Habana en saludo a la Revolución victoriosa.
El pueblo de Las Tunas volvió este cuatro de enero a la Plza martiana de esta ciudad a recibir a los jóvenes que reeditan el paso de la Caravana de la Libertad por este territorio, como hace 65 años.
Tras el triunfo revolucionario del primero de enero de 1959 y la entrada triunfal a Santiago de Cuba, Fidel Castro junto a combatientes del primer, segundo y tercer frente guerrilleros emprende la marcha triunfal el día dos hasta la capital del país.
Las Tunas.-La Caravana de la Libertad sigue su paso indetenible hacia el futuro, 64 años después son otros los barbudos y otros los caravanistas pero en todos está la certeza de continuar la Revolución.
Las Tunas.-La Caravana de la Libertad, 64 años después continúa su paso indetenible hacia el presente y el futuro. Así llegó hoy a la ciudad de Las Tunas con el mismo paso triunfal de cuando la comandaba Fidel.
La delegación de Las Tunas ha dejado una huella significativa en la 49 Edición del Seminario Nacional Juvenil de Estudios Martianos, que se ha realizado entre los días 17, 18 y 19 de octubre en La Habana.
El equipo de Bayamo se impuso a Las Tunas por partida doble en tope de preparación para la categoría 11-12 años de Pequeñas Ligas, efectuado este fin de semana en el terreno de la Casa Central del MININT, en las afueras de la ciudad.
El joven escritor tunero Sandro Leyva González resultó el ganador de la tercera edición del concurso de reseña Prosa de Prisa, convocado por la filial provincial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG). El resultado se dio a conocer recientemente durante la peña De qué callada manera.
Con los versos del poema No te rindas, de Mario Benedetti, las integrantes del proyecto Alas por la Esperanza dedicaron su jornada de sensibilización al Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama, el más común entre las mujeres en el mundo.
Los Leñadores derrotaron 16×6 a las Avispas de Santiago de Cuba y consiguieron su cuarta victoria consecutiva, en el Guillermón Moncada.
Las Tunas está representada por dos jóvenes en el 49 Seminario Nacional de Estudios Martianos, que sesiona en La Habana hasta este 19 de octubre.