Estudiantes, trabajadores, artistas y combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior reeditaron la marcha de la Caravana de la Libertad que concluyó hoy su recorrido en esta occidental ciudad cubana.
Estudiantes, trabajadores, artistas y combatientes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior reeditaron la marcha de la Caravana de la Libertad que concluyó hoy su recorrido en esta occidental ciudad cubana.
Cuba conmemora hoy el aniversario 66 del arribo a esta capital de la “Caravana de la Libertad” del Ejército Rebelde, con Fidel Castro al mando, tras la victoria revolucionaria el 1 de enero de 1959.
La Caravana de la Libertad, liderada por Fidel Castro y el Ejército Rebelde fue un evento histórico que marcó el triunfo de la Revolución Cubana.
La «Caravana de la Libertad» del Ejército Rebelde, con Fidel Castro al frente, partió en 1959 desde esta urbe hasta la capital cubana, hecho histórico que hoy arriba a su 66 aniversario.
Una Caravana integrada por más de tres mil rebeldes fogueados en los combates en la Sierra Maestra y en los llanos orientales contra los soldados del Ejército batistiano, llegó el 8 de enero de 1959 a La Habana para cambiar el destino de Cuba.
Triunfal y rejuvenecida llegó a Las Tunas, en su aniversario 65, la Caravana de la Libertad en una rememoración del hecho histórico que en 1959, con Fidel al frente, recorrió el país desde Santiago de Cuba hasta La Habana en saludo a la Revolución victoriosa.
El pueblo de Las Tunas volvió este cuatro de enero a la Plza martiana de esta ciudad a recibir a los jóvenes que reeditan el paso de la Caravana de la Libertad por este territorio, como hace 65 años.
Tras el triunfo revolucionario del primero de enero de 1959 y la entrada triunfal a Santiago de Cuba, Fidel Castro junto a combatientes del primer, segundo y tercer frente guerrilleros emprende la marcha triunfal el día dos hasta la capital del país.
Las Tunas.-La Caravana de la Libertad sigue su paso indetenible hacia el futuro, 64 años después son otros los barbudos y otros los caravanistas pero en todos está la certeza de continuar la Revolución.
Las Tunas.-La Caravana de la Libertad, 64 años después continúa su paso indetenible hacia el presente y el futuro. Así llegó hoy a la ciudad de Las Tunas con el mismo paso triunfal de cuando la comandaba Fidel.
En otra tarde de contundencia ofensiva y dominio monticular, los Leñadores de Las Tunas noquearon 12-2 a los Cocodrilos de Matanzas en el estadio Julio Antonio Mella
Tras el paso del huracán Melissa por el oriente del país, la solidaridad se hace tangible a través del trabajo de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en la provincia de Las Tunas.
Las Tunas.- En una conferencia de prensa celebrada esta mañana en el estadio «Julio Antonio Mella» autoridades del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) en la provincia anunciaron el programa oficial de actividades para conmemorar el Día de la Cultura Física y el Deporte, que se celebra cada 19 de noviembre en Cuba.
Los trabajadores de la Empresa de Estructuras Metálicas Comandante Paco Cabrera, Metunas, tienen ante sí otro gran reto para contribuir a aliviar las afectaciones provocadas por el huracán Melissa, a su paso por el oriente del país.
En medio de la devastación que dejó el huracán Melissa en la zona oriental de Cuba surgen historias de solidaridad y resiliencia. Una de ellas es la de Verónica Hinojosa Cardoso, actriz y narradora oral de Las Tunas, quien se ha volcado en llevar consuelo y esperanza a los centros de evacuados.
Dos brigadas de la Empresa Eléctrica de la Isla de la Juventud se encuentran desplegadas en el municipio tunero de Puerto Padre, donde extienden sus manos solidarias para contribuir a la recuperación de los daños provocados por el huracán Melissa en la red de energía tras su paso por la región oriental de Cuba.