Con los versos del poema No te rindas, de Mario Benedetti, las integrantes del proyecto Alas por la Esperanza dedicaron su jornada de sensibilización al Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama, el más común entre las mujeres en el mundo.
														
														Con los versos del poema No te rindas, de Mario Benedetti, las integrantes del proyecto Alas por la Esperanza dedicaron su jornada de sensibilización al Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama, el más común entre las mujeres en el mundo.
														Hace 21 años Bárbara Mendoza Vázquez fue diagnosticada con cáncer de mama, un tumor maligno que es el más común entre las mujeres en el mundo. Cada 19 de octubre se celebra el Día Mundial de lucha contra el Cáncer de Mama para llamar la atención y promover el conocimiento y la importancia de su detección temprana.
														En Las Tunas diversos proyectos de promoción de salud recuerdan la lucha contra el cáncer de mama, una enfermedad que se ubica como el tercero en su tendencia territorial, respecto al sexo femenimo.
														Cuando a sus 68 años María de la Caridad Rodríguez Velázquez le confirmaron que tenía una lesión en el seno ya lo sospechaba. Aquel día le habían detectado un bultico tan pequeño como la cabecita de un alfiler tras sospechar una molestia inesperada.
														Las Tunas.-El cáncer de mamas llama la vigilancia de la comunidad científica tras la disminución de muertes en el último año, y en la Atención Primaria de Salud de la provincia de Las Tunas se prioriza la pesquisa activa como parte de un programa para su detección.
														Las Tunas.- Ella ve multicolores en los rostros, sabe lo que significa el tiempo cuando las manos palpan una realidad tan dura como la de ser paciente afectada por una neoplasia. Le tocó en la vida lo que no imagino pero ahí está fuerte, risueña, aleccionadora antes las que debutan con cáncer de mama.
														Pacientes afectadas por el cáncer de mama, especialistas y representantes comunitarios compartieron experiencias ante esta dolencia, que cada año diagnostica entre 150 y 200 nuevos casos en la provincia de Las Tunas.
														“No te rindas, aún estás a tiempo de alcanzar y comenzar de nuevo, aceptar tus sombras, enterrar tus miedos, liberar el lastre, retomar el vuelo.” De Mario Benedetti da sentido de vida, especialmente a quienes por azares de la existencia humana padecen de cáncer de mamas.
														Moraima Nápoles no se había percatado que en su espalda un abultamiento denunciaba que algo no andaba bien en su cuerpo. Fue su jefa la que le alertó y en cuanto buscó ayuda y comenzó con los exámenes la confirmación fue contundente, padecía un cáncer de mamas.
La pesquisa en diferentes instituciones de gran importancia económica y social para la provincia de Las Tunas constituye una de las acciones que el sistema de salud desarrolla por el Día mundial de la lucha contra el cáncer de mama, que se celebra este viernes.
Tras la pausa obligada por el paso del huracán Melissa, el béisbol cubano retoma su pulso con un enfrentamiento de alto voltaje entre Leñadores de Las Tunas y Cocodrilos de Matanzas, dos escuadras que encarnan el espíritu de la Serie Nacional.
De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.
En el deporte, pocas cosas son tan desconcertantes como ignorar al campeón. Es un acto que no solo desafía la lógica competitiva, sino que envía un mensaje de desprecio hacia el mérito y el esfuerzo demostrado.
Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.
El equipo de béisbol Leñadores de Las Tunas demostró este domingo que la grandeza no solo se mide en victorias deportivas, sino también en gestos de solidaridad.
Brigadas de la Empresa de Telecomunicaciones, ETECSA, en Las Tunas desafían al dios crono y recuperan los daños que ocasionó en Puerto Padre el Huracán Melissa a su paso en la región oriental.