El bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos a Cuba es injusto, afirmó hoy aquí el representante de las Organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud (OMS/OPS) en esta Isla, Cristian Morales.

El bloqueo impuesto por el gobierno de Estados Unidos a Cuba es injusto, afirmó hoy aquí el representante de las Organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud (OMS/OPS) en esta Isla, Cristian Morales.
El vicecanciller de Cuba Rogelio Sierra condenó hoy aquí el bloqueo económico, comercial y financiero que Estados Unidos impone a la nación caribeña desde hace casi 60 años.
La nefrología no ha escapado de los efectos del bloqueo económico y financiero del gobierno de Estados Unidos contra Cuba, denunció hoy el presidente de la Sociedad Científica de la especialidad en la Isla, Jorge Pérez.
Las afectaciones que causa el bloqueo estadounidense contra Cuba -cuya aplicación se recrudece hoy- resultan tema recurrente durante todo el año en reuniones y eventos de alto nivel en la sede de la ONU en Nueva York.
Desde hace más de dos décadas, la comunidad internacional respalda a Cuba en su reclamo por el cese del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos.
El bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos a Cuba provoca limitaciones millonarias en la cultura, señala el informe anual elaborado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
El bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por Estados Unidos a Cuba es responsable de afectaciones al sistema de Salud Pública de la Isla superiores a los dos mil 500 millones de dólares en casi 60 años.
La Habana.- El Ministerio cubano de Relaciones Exteriores publicó hoy el informe anual sobre los daños sufridos en la Isla debido al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos desde hace casi seis décadas.
El embajador de Cuba ante la ONU en Ginebra, Pedro Luis Pedroso, demandó en esta ciudad suiza el cese del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, informaron hoy fuentes diplomáticas.
El presidente estadounidense John F. Kennedy (1917-1963) oficializó hace 56 años el bloqueo económico, comercial y financiero, unilateral política que hasta hoy mantiene el objetivo de rendir a la Revolución cubana, afirmó la académica Olga Rosa González.
El proyecto Mi costa que inició en 2022, muestra señales halagüeñas en comunidades del litoral sur de Cuba.
La EIDE tunera sirvió de escenario para el tributo en el Balcón del Oriente cubano a los Mártires de Barbados, en especial a Leonardo Mackenzie Grant y Carlos Leyva González.
Los Leñadores y los Huracanes dividieron honores en la jornada dominical con marcadores de 5×0 y 8×7, pero a los tuneros les fue suficiente para llevarse el cotejo particular.
El tunero Ever René Castro Martínez, especialista en la jabalina F-41, terminó en el cuarto lugar mundial y registró un nuevo récord para América, en el Campeonato de Paratletismo de Nueva Delhi 2025, en India.
El equipo cubano de béisbol sub 23 años logró una victoria espectacular ante México 5×4 en ocho entradas y consiguió el último boleto mundialista en disputa en el Panamericano Sub-23, que se celebra en Panamá.
Un total de 10 delegados, fueron elegidos en las delegaciones que integran la Asociación Nacional del Ciego en Las Tunas, y que por estos días se alistan para participar en la Novena Asamblea General de Asociados, a celebrarse en la capital cubana, del 7 al 9 de octubre.