Recientemente en esta oriental provincia fue noticia la presentación de tres programas marciales con registros internacionales para su acreditación por la Asociación Cubana de Artes Marciales.
Recientemente en esta oriental provincia fue noticia la presentación de tres programas marciales con registros internacionales para su acreditación por la Asociación Cubana de Artes Marciales.
La Escuela Provincial de Wushu Rufino Alay Chang, con sede en el municipio de Puerto Padre, impulsa el desarrollo de nuevas generaciones en las artes marciales.
Las Artes Marciales que se practican en Cuba son muy diversas en cuanto a estilos y formas, sus practicantes buscan la especialización en alguna de ellas aunque ello implique un esfuerzo adicional.
Los habitantes de esta provincia de Las Tunas nos tienen acostumbrados a encumbradas hazañas, pero la que les relatamos no tiene precedentes en esta demarcación, ni tampoco en la región oriental.
La atleta tunera Cynthia Rodríguez Justo fue reconocida este viernes como una de las mejores exponentes de las Artes Marciales en Cuba durante el año 2024.
Los profesores puertopadrenses Emilio Antonio López Vidaña y Carlos Alberto Rodríguez Cordoví, recibieron este viernes el título Maestro Honorífico por la obra de toda la vida, de la Asociación Cubana de las Artes Marciales en Las Tunas.
Raquel Aleida Roselló Figueredo y María Alina Carralero Ceballo, ambas Primer Dan Cinturón Negro, así como Irenaldo González Paneque, Cuarto Dan Cinturón Negro, son los tuneros que participan en el Seminario Nacional Takeda Ryu Moroto.
Durante los días de la Feria del libro los tuneros pudieron disfrutar de las demostraciones de la Escuela de Wushu, que desde Puerto Padre permitió probar un poco de la cultura china.
Un matutino especial en la División Territorial de Etecsa en Las Tunas puso broche final este 28 de noviembre a la Jornada Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo, que se desarrolla en todo el país del 1 al 30 de noviembre.
La potabilizadora El Rincón, la principal fuente de abasto de agua que tiene la ciudad de Las Tunas es sometida a una rehabilitación capital, la primera y más completa que recibe desde su fundación en 1999.
Toda una fiesta se vivió en el estadio Gilberto Ferrales del sureño municipio de Amancio, con el regreso de un partido de la Serie Nacional de Béisbol que enfrentó a Leñadores y Cazadores. El público disfrutó de un duelo atractivo, dominado por los tuneros con marcador final de 6×0.
En el panorama actual de la música cubana, la trova perdura como expresión artística que combina poesía, compromiso social y tradición.
Una vez más, la empresa Agroint de la provincia de Las Tunas participa en la Feria Internacional de La Habana, principal bolsa comercial de la región, en lo que constituye otra oportunidad para fortalecer su gestión económica.
Otorgarle mayor participación a los adolescentes ante los servicios asistenciales que se implementan en Las Tunas para su atención integral, motivó un encuentro de evaluación de representantes de la Agencia de las Naciones Unidas para la salud sexual y reproductiva (UNFPA), el Departamento Materno Infantil en Cuba y profesionales de la Salud Pública.