Recientemente en esta oriental provincia fue noticia la presentación de tres programas marciales con registros internacionales para su acreditación por la Asociación Cubana de Artes Marciales.
Recientemente en esta oriental provincia fue noticia la presentación de tres programas marciales con registros internacionales para su acreditación por la Asociación Cubana de Artes Marciales.
La Escuela Provincial de Wushu Rufino Alay Chang, con sede en el municipio de Puerto Padre, impulsa el desarrollo de nuevas generaciones en las artes marciales.
Las Artes Marciales que se practican en Cuba son muy diversas en cuanto a estilos y formas, sus practicantes buscan la especialización en alguna de ellas aunque ello implique un esfuerzo adicional.
Los habitantes de esta provincia de Las Tunas nos tienen acostumbrados a encumbradas hazañas, pero la que les relatamos no tiene precedentes en esta demarcación, ni tampoco en la región oriental.
La atleta tunera Cynthia Rodríguez Justo fue reconocida este viernes como una de las mejores exponentes de las Artes Marciales en Cuba durante el año 2024.
Los profesores puertopadrenses Emilio Antonio López Vidaña y Carlos Alberto Rodríguez Cordoví, recibieron este viernes el título Maestro Honorífico por la obra de toda la vida, de la Asociación Cubana de las Artes Marciales en Las Tunas.
Raquel Aleida Roselló Figueredo y María Alina Carralero Ceballo, ambas Primer Dan Cinturón Negro, así como Irenaldo González Paneque, Cuarto Dan Cinturón Negro, son los tuneros que participan en el Seminario Nacional Takeda Ryu Moroto.
Durante los días de la Feria del libro los tuneros pudieron disfrutar de las demostraciones de la Escuela de Wushu, que desde Puerto Padre permitió probar un poco de la cultura china.
Las Tunas.- Mientras los vientos del huracán Melissa azotaban con furia la región oriental de Cuba, con rachas que se acercaban a los 300 kilómetros por hora, una luz permanecía encendida en la ciudad de Las Tunas: los estudios de la emisora provincial Radio Victoria....
El de Las Tunas es un pueblo enorme, tanto como las palmas que abundan en el oriente cubano y cuyos penachos lloraron durante el paso del huracán Melissa por esta zona del archipiélago cubano. Y la inmensidad de nuestra gente es el as de triunfo que tenemos para salir adelante.
El equipo femenino cubano de pentatlón moderno brilló en el Abierto Panamericano en Argentina, al conquistar la medalla de bronce en la modalidad por equipos.
Las Tunas.- Con una ceremonia cargada de simbolismo y reconocimientos, quedó inaugurado en la galería taller Rita Longa el Salón Nacional de Escultura Codema Aniversario 40, un evento que refuerza el protagonismo de los artistas locales y recuerda a la provincia como...
Con la medalla de oro brillando sobre su pecho y una sonrisa que refleja orgullo y gratitud, Aaron Marrero Escocia, campeón Parapanamericano de los 400 metros planos en los Juegos Juveniles de Chile 2025, ya se encuentra de regreso en su tierra natal: el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas.
Las Tunas.- En un emotivo acto celebrado en el parque 13 de Marzo de la capital cubana, fue abanderada la delegación que representará a Cuba en la XXV edición de las Sordolimpiadas, por celebrarse en Tokio en 2025. Entre los atletas destacados estuvo la ciclista...