Cada año en la provincia de Las Tunas se habilitan puntos de vacunación en policlínicos y consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia, con el propósito de acercar el servicio del Programa de Inmunización a todas las áreas de salud.
Cada año en la provincia de Las Tunas se habilitan puntos de vacunación en policlínicos y consultorios del Médico y la Enfermera de la Familia, con el propósito de acercar el servicio del Programa de Inmunización a todas las áreas de salud.
Con motivo de la disminución paulatina de los casos positivos a la covid-19 la provincia de Las Tunas se prepara para la reapertura de los servicios de salud detenidos por la pandemia, a partir del cumplimiento de los protocolos que eviten el contagio con el SARS-cov2.
El aumento acelerado de los casos de covid-19 en la provincia de Las Tunas en las últimas semanas es la muestra más clara de la inefectividad de las medidas adoptadas para enfrentar la pandemia, por lo que es necesario una labor urgente encaminada a eliminar las debilidades y deficiencias para controlar la enfermedad y erradicarla en un futuro no lejano.
Las cuatro áreas de salud del municipio de Las Tunas, la Romárico Oro en Puerto Padre y Jobabo son las más afectadas por la focalidad del mosquito Aedes Aegypti, transmisor del dengue, y hacia allí se dirigen las principales acciones de control biológico que aspiran acercar a las comunidades las especies reguladoras del vector.
Los Leñadores de Las Tunas firmaron este sábado en el estadio Cándido González una victoria categórica de 5×0 sobre los Toros de Camagüey, apoyados en un gran pitcheo y una ofensiva oportuna que les permitió alcanzar su triunfo número 31 en la Serie Nacional de Béisbol 64.
Los miembros de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) en el municipio de Colombia se alistan para recibir la bandera conmemorativa aniversario 65 de la fundación de la ANAP.
El equipo de Las Tunas debutó con victoria frente a Camagüey en el Campeonato Nacional de béisbol categoría 7-8 años, celebrado en el beisbolito Eliecer Velázquez.
En el marco de la edición 2025 del Festival Ánfora, que convierte a esta ciudad en la capital nacional de la ilusión, uno de los momentos más significativos tuvo lugar en el Memorial Vicente García González con la entrega de condecoraciones a personalidades y organizaciones que han aportado al desarrollo de las artes mágicas.
Lograr un mayor impacto en la prevención de la salud bucodental de la población, motivó el debate de más de una docena de investigaciones presentadas en la sesión presencial de la vigésima edición de la Jornada Científica Estomatológica en Las Tunas.
La preselección nacional cubana de Softbol masculino, donde militan cuatro tuneros, inició su fase de concentración en la provincia de Ciego de Ávila, con el objetivo de prepararse de cara al próximo Campeonato Panamericano de esta disciplina, a celebrarse en Colombia.