Este Primero de Mayo el pueblo cubano sale a las calles a celebrar el Día Internacional de los trabajadores.
Este Primero de Mayo el pueblo cubano sale a las calles a celebrar el Día Internacional de los trabajadores.
Garantizar un verano de disfrute sano y en familia, resulta una prioridad para el municipio de Colombia, donde se prevén variadas actividades en las distintas manifestaciones artísticas.
La vida nocturna de la ciudad ha mermado, tanto, que casi no hay donde ir buscando esparcimiento sano, cultura auténtica. Hoy, los hechos culturales nocturnas son muy pocos y los que suceden se realizan bastante espaciados unos de otros; muchas veces su promoción es pésima.
Las instituciones culturales en la provincia de Las Tunas organizaron actividades para celebrar el Día Internacional de la Infancia este 1° de junio, que se extienden a todos los municipios con la habilitación de varios puntos en cada territorio.
“Aquí hay reservas y potencial para hacer una feria a la altura de lo que merecen nuestras madres”, destacó el Primer Secretario del Partido en Las Tunas Walter Simón Noris en un intercambio de trabajo para organizar las actividades por el Día las madres en la capital provincial.
Las Tunas.-Con una gala cultural donde participó lo más representativo del territorio, se sumaron los artistas tuneros a la Jornada por la no violencia de género y por los derechos humanos.
Llega diciembre y con él una jornada donde la cultura resalta en cada una de sus manifestaciones en Amancio. Y es que la fecha escogida para dedicar una jornada donde el medio artístico sea el principal protagonista es precisamente el último mes del año.
El verano 2019 llega a su fin y son varias las propuestas que el sector de la cultura en Las Tunas ha concebido para despedir la etapa estival por todo lo alto.
Con la etapa estival a las puertas, varias son las actividades que se planifican en la provincia de Las Tunas para ofrecer opciones variadas a la población, desde la cultura y el entretenimiento.
La ciclista puertopadrense Zaydamis del Carmen Márquez Cordoví finalizó en la decimotercera plaza en la prueba Pista Corta de Cross-Country (XCC), este 24 de noviembre, en la edición 25 de los Juegos Sordolímpicos de Verano, Tokio, 2025.
Con el propósito de fortalecer vínculos académicos, científicos y tecnológicos desde las experiencias de promoción de la salud de las universidades de las Américas, la provincia de Las Tunas acoge la Jornada de Atención Primaria de Salud bajo el lema «De la Acción Local al Impacto Global: Enfoque Gestión Participativo-Comunitaria en la Atención Primaria Ambiental».
Con la ceremonia de graduación culminan con éxito su programa de intercambio académico en la Universidad de Las Tunas 24 jóvenes estudiantes de Escuelas Normales de México, marcando el cierre de una movilidad que fortaleció los lazos formativos entre ambas naciones.
No fue solo un festival, fue un acto de fe. En la gala de clausura del Ánfora 2025, cuando por fin se anunció que «Fantasía e ilusión», de la compañía camagüeyana Teatro Cubano de la Magia, se alzaba con el Gran Premio, el verdadero truco ya había sucedido horas antes. Un hechizo colectivo de perseverancia que convirtió a cada participante en un ganador.
La selección nacional masculina de baloncesto de Cuba se prepara para un nuevo desafío en la ruta clasificatoria de FIBA Américas hacia la Copa del Mundo Qatar-2027. El próximo 27 de noviembre, el Coliseo de la Ciudad Deportiva en La Habana será escenario del duelo entre los cubanos y la poderosa escuadra de Argentina, en un choque que marcará el inicio del camino en el Grupo D del evento.
El equipo de béisbol de Las Tunas aseguró este domingo su pase a los cuartos de final del Campeonato Nacional de Pequeñas Ligas (categoría 7-8 años) tras derrotar de manera contundente a Camagüey con marcador de 32×4.