Este Primero de Mayo el pueblo cubano sale a las calles a celebrar el Día Internacional de los trabajadores.
														
														Este Primero de Mayo el pueblo cubano sale a las calles a celebrar el Día Internacional de los trabajadores.
														Garantizar un verano de disfrute sano y en familia, resulta una prioridad para el municipio de Colombia, donde se prevén variadas actividades en las distintas manifestaciones artísticas.
														La vida nocturna de la ciudad ha mermado, tanto, que casi no hay donde ir buscando esparcimiento sano, cultura auténtica. Hoy, los hechos culturales nocturnas son muy pocos y los que suceden se realizan bastante espaciados unos de otros; muchas veces su promoción es pésima.
														Las instituciones culturales en la provincia de Las Tunas organizaron actividades para celebrar el Día Internacional de la Infancia este 1° de junio, que se extienden a todos los municipios con la habilitación de varios puntos en cada territorio.
														“Aquí hay reservas y potencial para hacer una feria a la altura de lo que merecen nuestras madres”, destacó el Primer Secretario del Partido en Las Tunas Walter Simón Noris en un intercambio de trabajo para organizar las actividades por el Día las madres en la capital provincial.
														Las Tunas.-Con una gala cultural donde participó lo más representativo del territorio, se sumaron los artistas tuneros a la Jornada por la no violencia de género y por los derechos humanos.
Llega diciembre y con él una jornada donde la cultura resalta en cada una de sus manifestaciones en Amancio. Y es que la fecha escogida para dedicar una jornada donde el medio artístico sea el principal protagonista es precisamente el último mes del año.
El verano 2019 llega a su fin y son varias las propuestas que el sector de la cultura en Las Tunas ha concebido para despedir la etapa estival por todo lo alto.
Con la etapa estival a las puertas, varias son las actividades que se planifican en la provincia de Las Tunas para ofrecer opciones variadas a la población, desde la cultura y el entretenimiento.
Tras la pausa obligada por el paso del huracán Melissa, el béisbol cubano retoma su pulso con un enfrentamiento de alto voltaje entre Leñadores de Las Tunas y Cocodrilos de Matanzas, dos escuadras que encarnan el espíritu de la Serie Nacional.
De los 23 embalses que administra la Delegación de Recursos Hidráulicos en Las Tunas tres, Ortiz y Ojo de Agua del municipio Puerto Padre y Las Lajas, en Jobabo, presentan problemas técnicos, están abiertos como parte de la prevención hidrológica establecida para estas situaciones y por tanto no ofrecen peligro alguno para la población.
En el deporte, pocas cosas son tan desconcertantes como ignorar al campeón. Es un acto que no solo desafía la lógica competitiva, sino que envía un mensaje de desprecio hacia el mérito y el esfuerzo demostrado.
Mientras en varias comunidades del municipio de Río Cauto en la provincia de Granma continuaban la tarde de este domingo las operaciones de rescate y salvamento en la provincia de Las Tunas ya se habían protegido dos mil 427 personas y se espera la llegada de otra consideble cantidad de estos lugareños.
El equipo de béisbol Leñadores de Las Tunas demostró este domingo que la grandeza no solo se mide en victorias deportivas, sino también en gestos de solidaridad.
Brigadas de la Empresa de Telecomunicaciones, ETECSA, en Las Tunas desafían al dios crono y recuperan los daños que ocasionó en Puerto Padre el Huracán Melissa a su paso en la región oriental.