En el VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), el presidente de la República, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, fue electo Primer Secretario de la organización política para dirigirla durante el próximo quinquenio.
En el VIII Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC), el presidente de la República, Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, fue electo Primer Secretario de la organización política para dirigirla durante el próximo quinquenio.
El 8vo Congreso del Partido Comunista de Cuba (PCC) es un importante acontecimiento que acapara la atención de los militantes de la organización política y de los tuneros, de manera general, quienes han estado pendientes del trabajo de las comisiones y los informes presentados.
En el marco del 8vo congreso del Partido Comunista de Cuba, la juventud ratifica su compromiso con la Revolución y su propósito de llevar adelante el proyecto martiano, socialista y fidelista.
El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, afirmó este sábado que lo primero que tiene que distinguir a un cuadro de la Revolución es su profunda preparación ideológica, revolucionaria, ética y profesional. Los cuadros, en las condiciones de nuestra Revolución, son cuadros políticos, aseveró.
Cuando el General de Ejército Raúl Castro Ruz, en abril de 2010, aseguró que «la batalla económica constituye hoy, más que nunca, la tarea principal y el centro del trabajo ideológico de los cuadros, porque de ella depende la sostenibilidad y preservación de nuestro sistema social», quedaron enunciados los cambios que, en lo adelante, debería acometer la economía cubana.
«A nosotros no nos hace falta que lleguen a cuadros los buenos, a nosotros nos hace falta que lleguen a cuadros los mejores, las mejores compañeras y los mejores compañeros, los que tienen más cualidades revolucionarias, más cualidades ideológicas y más cualidades profesionales, de carisma, de trabajo y de experiencia para conocer los principales procesos».
Desde hoy, y hasta el próximo día 19, Cuba toda, representada por sus delegados al 8vo. Congreso del Partido Comunista de Cuba, se dará cita en el capitalino Palacio de Convenciones, para analizar, en sesiones históricas, lo hecho en el último quinquenio y, sobre todo, delinear, soberanamente, el mañana del país.
El equipo de softbol de la provincia de Las Tunas enfrentará la crucial etapa de repechaje con un objetivo claro: ascender a la primera categoría en Cuba. La oportunidad pasa por vencer en una serie de tres partidos al representativo de La Habana, un rival de peso que se interpone en su camino de regreso a la élite.
En un mundo marcado por crisis globales y la velocidad del cambio tecnológico, el hecho de estudiar se convierte en algo más que una etapa de la vida: significa un acto de fe en el porvenir. Frente a la tentación del desaliento existen miles de estudiantes que hoy eligen, como herramienta para transformar su realidad, el conocimiento.
En un escenario que reunió a gran parte de la joven radiofonía cubana, el locutor de Puerto Padre, Las Tunas, Ángel Alberto Torres López alzó su voz para recibir uno de los lauros más significativos de su carrera: el Premio en Locución Masculina en la décimo tercera edición del Encuentro y Concurso de Jóvenes Radialistas “La Vuelta Abajo”, celebrado en Pinar del Río.
Los Leñadores volvieron a ganar en el Latino al derrotar este domingo a los Industriales 9×3, en el último choque del duelo particular de la Serie Nacional 64.
Diecinueve días después del paso del huracán Melissa por el oriente de Cuba, aún existen clientes de la Empresa Eléctrica en el municipio de Puerto Padre sin el vital servicio.
La solidaridad de los residentes en el municipio de Amancio, al sur de Las Tunas, con los hermanos de la comunidad de Guamo, Granma, continúa.