En Las Tunas diversos proyectos de promoción de salud recuerdan la lucha contra el cáncer de mama, una enfermedad que se ubica como el tercero en su tendencia territorial, respecto al sexo femenimo.

En Las Tunas diversos proyectos de promoción de salud recuerdan la lucha contra el cáncer de mama, una enfermedad que se ubica como el tercero en su tendencia territorial, respecto al sexo femenimo.
Cuando a sus 68 años María de la Caridad Rodríguez Velázquez le confirmaron que tenía una lesión en el seno ya lo sospechaba. Aquel día le habían detectado un bultico tan pequeño como la cabecita de un alfiler tras sospechar una molestia inesperada.
Los síntomas de la enfermedad de Alzheimer no se manifiestan de igual forma en todas las personas, incluso en aquellas con los mismos patrones degenerativos a nivel cerebral propios de la enfermedad.
A tono con la continuidad de estudios y las aspiraciones laborales de los jóvenes del territorio y ante la escases de recurso humano, la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas inició el proceso de matrícula de la cuarta edición del curso básico de Enfermería.
Diversas son las instituciones que fomentan el desarrollo de la ciencia. En Las Tunas el Centro de Ingeniería Clínica y Electromedicina de Las Tunas dispone de hombres y mujeres con alta competencias profesionales en la gestión de equipos médicos, una labor que se sustenta en la superación y la investigación constantes para mantener la vitalidad de los servicios en las instituciones sanitarias.
El médico alemán Alois Alzheimer, en 1906, presentó en un congreso el caso de la señora Auguste Deter, una paciente de 50 años que fue llevada por su esposo a consulta por llamativos cambios del comportamiento. Esos primeros síntomas serían, más adelante, reconocidos como una nociva enfermedad para la cual la reducción de riesgos, nunca es tan temprano ni tan tarde.
Profesionales del Centro Provincial de Electromedicina de Las Tunas y del Laboratorio de Ortopedia Técnica, resultaron laureados en la sesión de clausura del V Evento Científico Técnico Nacional, desarrollado en el Centro de Convenciones Plaza América, en Varadero.
Una decena de innovadores del Centro Provincial de Electromedicina participa en el V Evento Científico Técnico Nacional, como parte de las actividades por el aniversario 60 del Sistema de Electromedicina en Cuba.
La casa de abuelos Guillermo Tejas, en la ciudad de Las Tunas, constituye un espacio para la protección de quienes están en el ocaso de la vida. Esta institución abrió sus puertas en el 2020 en saludo al aniversario de los Comités de Defensa de la Revolución y hoy atiende a más de una treintena de personas que por diversas razones están en desventaja.
Como parte de la optimización de las prestaciones en la Atención Primaria y del perfeccionamiento del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, en el municipio cabecera, se inauguró un nuevo consultorio que beneficia a más de mil 200 habitantes perteneciente al policlínico Manuel Piti Fajardo, la mayor área de salud de la provincia.
Por el Hospital Pediátrico Provincial Mártires de Las Tunas, inició la inauguración de obras en el municipio cabecera en saludo al Día de la Rebeldía Nacional.
Ahora más que nunca, la Patria necesita de todos sus habitantes, que cada uno de sus hijos sea buena persona, solidaria o útil en su profesión o responsabilidad social, pues juntos podremos seguir adelante y poco a poco aliviar los efectos de la crisis económica y financiera que lastima a los cubanos.
El Comité Provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) habilitó espacios dentro de la institución, ubicada frente al parque Maceo, de la ciudad cabecera, para ofrecer a los públicos varias opciones culturales durante la etapa estival.
Tras varios meses de reparación y mantenimiento, el Cuerpo de Guardia del Hospital General Guillermo Domínguez López, está en mejores condiciones para la atención a pacientes de Puerto Padre y Jesús Menéndez.
Impulsar la producción de abonos orgánicos y de entomófagos y entomopatógenos para nutrir los cultivos y prevenir la ocurrencia de enfermedades y plagas de insectos perjudiciales es parte de las prioridades del sector agropecuario en Las Tunas.
La compañía infantil de teatro Rayitos de luceros, más conocida por La Colmenita de Moa, realiza un periplo del 24 al 27 de julio por diferentes municipios tuneros, como parte del encuentro cultural Es bueno enseñar al corazón.