En su paso hacia la inmortalidad, nuestro Comandante en Jefe Fidel Castro nos regaló el derecho a una vida digna y nos enseñó a luchar por un socialismo próspero y sostenible, con más trabajo y eficiencia.
Lecturas
Leonardo Mastrapa: su optimismo para apreciar la vida siempre fue un ejemplo para todos
Implacable y fugaz la muerte arrasa a su paso toda fuente de vida, incluso la que más frescura regalaba en cada sonrisa, y entonces pensamos qué injusta es ella, cuando nos arrebata, sin previo aviso, un ser que era amigo, hijo, padre y hermano.
Verano, por la vida, por todos
¡Y ya estamos en verano! oficialmente, digo, porque como expresa el sentir popular «Cuba es un eterno verano», lo reafirman los últimos meses de intensa calor. Pero es ahora, en julio y agosto, que la familia se reúne, incrementa la movilidad de una provincia a otra, los viajes a ríos y playas, las excursiones y salidas para disfrutar de la naturaleza y la satisfacción de estar juntos.
Alegría por la vida y por Papá
Aunque al padre siempre se le asocia con la fuerza, las tareas más duras, el que busca la comida y otros juicios preconcebidos, la palabra Papá encierra mucha ternura. No en vano esa sílaba repetida es el primer sonido que articulan muchos de nuestros niños; incluso, antes de llamar a quien los trajo al mundo.
Porque papá no es cualquiera
Hace varios días polemizaba con alguien muy querido sobre la creencia de que las mujeres, por genética o instinto, estaban «mejor preparadas» que los hombres para ejercer el rol de progenitor en la crianza de los hijos.
El dolor de África… y del mundo
En Accra, Wa, Nandom, Lawra, Nadwoli…, en cualquier parte de Ghana, país del África subsariahana la mayoría de los niños no conocen su infancia. La mayor parte de ellos andan con sus madres en los mercados, en la venta de objetos para sobrevivir, en el duro trabajo del campo.
África: El contaminado aire de Elmina
Elmina es un pueblito de pescadores en Ghana, África subsahariana, en el que un día se construyó un castillo que evolucionó durante tres siglos. Fue edificado por los portugueses como un fuerte en 1482 para defenderse de los españoles, cuando el comercio del oro dominaba las ideas expansionistas de los europeos en África.
Familia Arcos Luque: un testimonio de amor
Este 24 de mayo se multiplica el dolor de la familia Arcos Luque, en el aniversario 55 del fallecimiento de Alberto, el hijo mayor del matrimonio de Alberto y Ana María, que se transformó en mártir al ser asesinado por la banda de contra revolucionarios liderada por Guberto Guerra en el territorio de Manatí durante el combate de La Gallina.
Cuando la muerte es vía y no término: 19 de mayo
El sol debió brillar más alto ese día y también más radiante. La revolución reestrenaba fuerzas. En los campos de Cuba todo era un hervidero de disposiciones humanas. 1895 debía romper con viejos esquemas y abrir el camino para la definitiva independencia de la Mayor de las Antillas e impedir que los Estados Unidos cayeran, una vez más, sobre nuestras tierras de América.
En la cuerda de una cola
Lo confieso, no me gustan las colas. Siempre he criticado a esas personas que se pasan el día entero en ellas; claro, mi ignorancia no me dejaba ver que no es lo mismo una cola vista desde afuera, que sentirla desde adentro. Pues me tocó el turno.
Últimas noticias
El valor de una verdadera familia
A oídas, parece increíble que en una biplanta de la ciudad de Las Tunas estén protegidas 41 personas residentes en la comunidad de Guamo, de la provincia de Granma, un poblado víctima de las revueltas y crecidas aguas del río Cauto.
Concierto de lujo: Orquesta Sinfónica de Las Tunas con director australiano
La Orquesta Sinfónica de Las Tunas se prepara para una noche extraordinaria este sábado 8 de noviembre a las 8:30 PM en el cine teatro Tunas, bajo la dirección invitada del reconocido director y compositor australiano-estadounidense Lee Bracegirdle. El concierto presenta un exquisito programa con obras de Dvořák, Debussy, Delius y Rimski-Kórsakov, ofreciendo un viaje musical por diferentes paisajes sonoros y épocas.
Conalza Las Tunas, otra vez protagonista en la recuperación
La Empresa de Construcción y Montaje, Conalza, Las Tunas otra vez entre los primeros y quienes más aportan en condiciones de campaña, a la restauración de los daños que la furia de la naturaleza deja en cualquier parte de Cuba.
Los Leñadores extienden su racha triunfal con otro nocaut a los Cocodrilos
En otra tarde de contundencia ofensiva y dominio monticular, los Leñadores de Las Tunas noquearon 12-2 a los Cocodrilos de Matanzas en el estadio Julio Antonio Mella
Solidaridad en acción: Federación de Mujeres Cubanas apoya a evacuados en Las Tunas
Tras el paso del huracán Melissa por el oriente del país, la solidaridad se hace tangible a través del trabajo de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en la provincia de Las Tunas.
Las Tunas se prepara para celebrar el Día de la Cultura Física y el Deporte como sede nacional
Las Tunas.- En una conferencia de prensa celebrada esta mañana en el estadio «Julio Antonio Mella» autoridades del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER) en la provincia anunciaron el programa oficial de actividades para conmemorar el Día de la Cultura Física y el Deporte, que se celebra cada 19 de noviembre en Cuba.
Más leido
Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas
Realiza Amancio donación de alimentos para damnificados del huracán Melissa
Ausencia indigna: Las Tunas, el campeón fantasma del béisbol cubano
Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre
Continúa la solidaridad de Amancio con los hermanos granmenses
Conectividad en recuperación: Un llamado a la paciencia y la protección de los recursos técnicos
Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre
Cuba anuncia equipo para la Copa América de Béisbol sin representantes de los Leñadores