El grupo Guiñol Los Zahoríes constituye centro de creación por estos días. Con sus puertas cerradas al público trabajan en el montaje de la obra Otra vez cucarachita, dirigida por la experimentada actriz Verónica Hinojosa.
El grupo Guiñol Los Zahoríes constituye centro de creación por estos días. Con sus puertas cerradas al público trabajan en el montaje de la obra Otra vez cucarachita, dirigida por la experimentada actriz Verónica Hinojosa.
El cuarteto de cuerdas Sultasto grabó un disco con el sello Colibrí en los Estudios Siboney de Santiago de Cuba, hecho que avala la profesionalidad y trascendencia de estas mujeres que abrazan las cuerdas con singular maestría.
Como homenaje de la generación más joven de tuneros a José Martí, quedó abierto el Salón De donde crece la palma en la Galería-taller de escultura Rita Longa, con una selección de las piezas premiadas y las más representativas de la obra del Apóstol.
La Fundación Nicolás Guillén desarrolla hasta el próximo 10 de junio una jornada destinada a celebrar su aniversario 30, que contiene el accionar de los proyectos que apadrina en comunidades e instituciones culturales y académicas.
Tras los últimos sucesos en las inmediaciones del Ministerio de Cultura de Cuba, los intelectuales y artistas del país, esos que recurren a los espacios y los mecanismos establecidos para el diálogo, exigen una postura desde el respeto para hablar de los derroteros de una nación que pertenece a millones y no a una minoría.
Todavía recuerdo mis primeras visitas serias a la Biblioteca Provincial José Martí, con alguna compañera tras las pistas menos difundidas en la historia del Apóstol, esas anécdotas sobre sus horas con la niña de Guatemala y el amor que despertó en la joven, a quien supo, después, inmortalizar en versos.
La literatura ocupa espacio bien merecido ante la vista de los habitantes de la ciudad de Las Tunas, con su invitación a llevar un ejemplar a casa como un compañero solícito en tiempos en que el hogar constituye centro de actividades y refugio seguro.
El Centro Provincial de Patrimonio Cultural en Las Tunas renueva las acciones en centros históricos adscritos a su gestión en todo el territorio, fundamentalmente con actividades que rinden homenaje a héroes locales y su impronta.
El teatro Guiñol Los Zahoríes reabre sus puertas este 2021 con la reposición de la obra Relato de un pueblo roto, bajo la dirección artística de Ana Rosa Díaz Naranjo, quien también actúa junto a Leonor Pérez Hinojosa.
El público tunero podrá disfrutar próximamente de las presentaciones del grupo camagüeyano Teatro del Viento, como parte de un periplo por ciudades escogidas del país, que incluye a Santa Clara y Bayamo.
Los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) del municipio de Colombia obtuvieron la condición de Vanguardia Nacional al cierre de la emulación que saluda el aniversario 65 de su creación el venidero 28 de septiembre.
La tunera Yoana Hernández participó recientemente en un campamento internacional de taekwondo, celebrado en Tegucigalpa, Honduras.
Como dignos herederos de una tradición que desde el pasado siglo conquista corazones con la magia del sonido, la palabra y los efectos, este jueves fueron reconocidos en el memorial Vicente García tres profesionales con un quehacer destacado dentro del universo radiofónico: Jorge Carbonell López, Maura Peña Machado y William Vázquez Sosa.
Desde hace algún tiempo, las autoridades políticas y administrativas de la provincia de Las Tunas se empeñan en hacer de las ciudades y poblados entornos más bonitos y para eso se realizan frecuentemente actividades de higienización, que incluyen chapea y recogida de desechos sólidos.
La atención médica a los recién nacidos es una prioridad para el sistema de salud en la provincia de Las Tunas y en el servicio de Neonatología, del Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara de la Serna se logra un índice de supervivencia superior al 98 por ciento.
Una ruta patrimonial que incluya varios puntos históricos y culturales esenciales para la ciudad de Las Tunas es un sueño en ciernes que ya tuvo su primera edición.