La Asociación Hermanos Saiz (AHS) celebra 35 años el próximo 18 de octubre, aniversario que recibe en el medio de la Jornada de la Cultura Cubana con iniciativas que involucran a todas las manifestaciones y exaltan el talento de sus miembros.
La Asociación Hermanos Saiz (AHS) celebra 35 años el próximo 18 de octubre, aniversario que recibe en el medio de la Jornada de la Cultura Cubana con iniciativas que involucran a todas las manifestaciones y exaltan el talento de sus miembros.
Entre el 16 y el 19 de octubre Las Tunas vivirá la Jornada Provincial de Música de Concierto, evento que este año regresa con presentaciones de pequeño formato y en espacios que permitan el distanciamiento físico entre el poco público asistente.
Tras un periodo sin desarrollar actividades presenciales, el Comité provincial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) abrió sus puertas para celebrar el Día de la Hispanidad desde la Sala Caracol, con la concurrencia de escritores de la Sección de Literatura.
Como un retrato amado de la ciudad regresa el suplemento cultural Matarile, con una segunda entrega que vio la luz en el aniversario 225 de la urbe, a la que celebra desde su historia e imágenes más identificativas.
La Colmenita de Jobabo cumplió este 6 de octubre tres años de navegar con viento favorable, gracias al apoyo de la familia y la comunidad, en un lugar donde constituyen una fuerte referencia cultural y asidero para muchos niños y adolescentes con situaciones que reclaman la atención de la sociedad.
El tunero Armando López Carralero obtuvo recientemente la Beca Casa Seoane, concurso al que se presentan muchos jóvenes de Cuba y Latinoamérica menores de 35 años, desarrollado en el marco del sexto encuentro hispanoamericano de escritores, convocado desde Villa Clara.
Un gran canto de agasajo constituyó la gala Mi ciudad amada, como clausura de la Jornada de la cultura tunera, que celebró este 30 de septiembre el aniversario 225 de la urbe.
Como parte de las actividades por el aniversario 225 de la ciudad se entregó el Premio Provincial de Historia Victoria de Las Tunas de manera post mortem el Doctor en Ciencias José Guillermo Montero Quesada, quien fue además el presidente de la filial de la Unión de Historiadores de Cuba (UNHIC) hasta su fallecimiento.
El Comandante tunero regresa a las calles de su ciudad, esta vez con un traje nuevo que hará frente al desgaste del tiempo y brillará bajo el halo de esa locura envidiable con la que alimentó el imaginario de un pueblo necesitado de su propio caballero, una figura que fije el encuentro cada jornada.
El homenaje al Mayor General Vicente García mediante la colocación de una ofrenda en la estatua del parque que lleva su nombre constituyó acción inaugural de la Jornada de la Cultura en Las Tunas, esta vez con mayores motivaciones al celebrar el aniversario 225 de la ciudad.
La EIDE tunera sirvió de escenario para el tributo en el Balcón del Oriente cubano a los Mártires de Barbados, en especial a Leonardo Mackenzie Grant y Carlos Leyva González.
Los Leñadores y los Huracanes dividieron honores en la jornada dominical con marcadores de 5×0 y 8×7, pero a los tuneros les fue suficiente para llevarse el cotejo particular.
El tunero Ever René Castro Martínez, especialista en la jabalina F-41, terminó en el cuarto lugar mundial y registró un nuevo récord para América, en el Campeonato de Paratletismo de Nueva Delhi 2025, en India.
El equipo cubano de béisbol sub 23 años logró una victoria espectacular ante México 5×4 en ocho entradas y consiguió el último boleto mundialista en disputa en el Panamericano Sub-23, que se celebra en Panamá.
Un total de 10 delegados, fueron elegidos en las delegaciones que integran la Asociación Nacional del Ciego en Las Tunas, y que por estos días se alistan para participar en la Novena Asamblea General de Asociados, a celebrarse en la capital cubana, del 7 al 9 de octubre.
Una nueva oportunidad para la gloria deportiva tiene el puertopadrense Ever René Castro Martínez, cuando compita este domingo desde las 8 y 48 de la mañana, hora de Cuba, en el Campeonato Mundial de Paratletismo, con sede en Nueva Delhi, la India.