Los dieciséis delegados de la Asociación de personas con discapacidad físico-motora, Aclifim, de la provincia de Las Tunas se preparan para participar en el VII Congreso, a efectuarse del 8 al 10 de octubre en La Habana.
														
			
														Los dieciséis delegados de la Asociación de personas con discapacidad físico-motora, Aclifim, de la provincia de Las Tunas se preparan para participar en el VII Congreso, a efectuarse del 8 al 10 de octubre en La Habana.
														Estudiantes, historiadores y pobladores de Las Tunas conocieron hoy sobre los sucesos relacionados con el nacimiento en 1991 de la tradición de rememorar, cada 26 de septiembre, la toma y quema de la ciudad.
														Con vistas a la organización del XXVI Congreso Nacional de Historia con sede en la provincia de Las Tunas del 13 al 16 de octubre de 2025, el Presidente Nacional de la UNHIC Jorge Luis Aneiros, realizó la primera visita de trabajo para intercambiar con los directivos de las instituciones involucradas en su exitoso desempeño.
														Entre la gente sencilla y trabajadora, Juan Almeida Bosque encontró el motivo de su lucha por un mundo mejor y la fuente de inspiración para sus canciones y sus textos. Por ello, legó al pueblo cubano su leyenda de heroicidad y su obra artística, cuando el 11 de septiembre de 2009 partió a la eternidad.
														Desde su creación, el 8 de septiembre de 1987, los Joven Club de Computación y Electrónica han desempeñado un papel crucial en la informatización de la sociedad cubana.
														En las montañas de la Sierra Maestra, el 4 septiembre de 1958, un grupo de 13 muchachas, que se había incorporado en diversos momentos a la guerrilla, decidió tomar las armas para luchar por la independencia de Cuba.
														La oficina sin papel es un objetivo que cada día se proponen más en las empresas de todo el mundo, ya que ofrece ventajas más allá del ahorro de presupuesto y de la contribución a reducir el impacto medioambiental.
														Defender los ideales de Fidel Castro Ruz es un gran compromiso para las generaciones de cubanos de este y todos los tiempos. Su enseñanza a no claudicar ni en las circunstancias más difíciles, hoy guía el derrotero de la Revolución a la que entregó toda su vida, inteligencia y vigor.
														Comprometidos con la investigación permanente de la memoria local, en Las Tunas, historiadores, investigadores y combatientes de la Revolución celebraron el Día del Historiador Cubano.
														Diversas actividades se realizan en la provincia para celebrar el Día del historiador cubano como parte de una jornada que se extiende desde el 17 de junio pasado, aniversario de la muerte del Generalísimo Máximo Gómez, hasta el 31 de julio, cuando se cumplirán cuatro años del fallecimiento de Eusebio Leal Spengler.
La tunera Diana Leyva Dinza asistirá al Abierto Panamericano, que se celebrará en Argentina del 1 al 9 de noviembre.
El paso del huracán Melissa por la provincia dejó algunos daños en el sector deportivo con afectaciones en varias instalaciones de los distintos municipios.
Cuando el meteorólogo anuncia la categoría 5 y los vientos comienzan a rugir, la primera línea de defensa no son solo los techos de concreto ni las rutas de evacuación: es el alma colectiva de un pueblo.
La solidaridad de los tuneros se hace evidente ante la llegada del Huracán Melissa
Como parte de la protección a grupos de riesgos y poblaciones de zonas de inundaciones los voluntarios de la Cruz Roja en Las Tunas, se insertaron a las acciones de salvaguardar la vida humana mediante los grupos municipales y comunitarios.
Ante la evolución del huracán Melissa la Salud Pública en Las Tunas garantiza la protección de pacientes y la vitalidad de los centros asistenciales en los ocho municipios, afirmó la doctora Tatiana Basterrechea Gordillo, Directora de Asistencia Médica en la Dirección General de Salud.