Tania Ramirez

José Martí, cuando la muerte no es verdad

José Martí, cuando la muerte no es verdad

¿Regresaba José Martí al exilo en busca de más apoyo a la causa revolucionaria? ¿Por qué vestía de traje y corbata y llevaba en las alforzas de su caballo sus pertenencias personales?

Niceto Pérez, un legado de rebeldía

Niceto Pérez, un legado de rebeldía

Las Tunas.-En busca del sustento para su familia, Niceto Pérez García, luego de peregrinar desde su pueblo natal de San Antonio de los Baños, levantó su bohío en la finca, María Luisa en un extremo del realengo, El Vínculo, en Guantánamo.

La Luz de Celia Sánchez es eterna

La Luz de Celia Sánchez es eterna

Revolucionaria de trascendencia latinoamericana, trayectoria de Celia Sánchez Manduley enaltece la historia de la mujer cubana en las luchas por la independencia.

Primero de mayo en Las Tunas, una historia de luchas

Primero de mayo en Las Tunas, una historia de luchas

Las Tunas.- Alegrías, compromisos y banderas forman parte indisoluble de la  tradicional fiesta del proletariado mundial que vuelve a las calles de las principales plazas y ciudades para defender el proyecto social cubano nacido en 1959.

Armando Patou, la Revolución tiene su fuerza en los jóvenes

Armando Patou, la Revolución tiene su fuerza en los jóvenes

Las Tunas.- La juventud cubana es hoy más fuerte, más creadora, más comprometida y sobre todo, más consecuente, plena de deseos de trabajar y servir a la patria, asegura el combatiente de la revolución cubana, Armando Patou Gálvez, quien desde muy joven se entregó por entero a las tareas de la naciente revolución.

Eliseo Reyes, el Capitán eterno

Eliseo Reyes, el Capitán eterno

El 25 de abril de 1967, fue catalogado por Ernesto Guevara como un, Día negro, pues en el enfrentamiento en la finca El Mesón, Rolando fue herido en el muslo y falleció antes de poder recibir ayuda. Le faltaban solo dos días para cumplir los 27 años.

Abel Vázquez, yo llegué hasta playa Girón

Abel Vázquez, yo llegué hasta playa Girón

Las Tunas.- Ya había dado sobradas muestra de valor desde que se incorporó al Ejército Rebelde en la Sierra Maestra con apenas 15 años de edad, cuando el combatiente de la Revolución cubana, Abel Vázquez Caballero se convirtió en uno de los héroes que contribuyó a la derrota de la invasión mercenaria en playa Girón.

Girón, la Victoria como bandera

Girón, la Victoria como bandera

Las Tunas.- «Pienso, sinceramente, que lo de Girón fue una gran proeza de nuestro pueblo, y no solo por lo que hizo, sino por lo que estuvo dispuesto a hacer, por la seguridad que uno tiene de que los yanquis habrían salido derrotados de Cuba, aunque el precio para nosotros hubiese sido muy alto», dijo Fidel Castro en el discurso por el XXXV Aniversario de la Victoria de Playa Girón.

Apoyo desde Las Tunas a la derrota de los mercenarios en Girón

Apoyo desde Las Tunas a la derrota de los mercenarios en Girón

Las Tunas.- Mientras las bisoñas armadas revolucionarias cubanas se batían bravamente en las arenas de playa Girón para defender a la patria de la invasión organizada por el gobierno de los Estados Unidos, al interior del país el pueblo se organizó para neutralizar las fuerzas opositoras que estaban preparadas para secundar a los mercenarios.

Últimas noticias

Renovado el Club Juvenil de la Prensa en Las Tunas

0En el marco del aniversario 60 de fundado el periódico Juventud Rebelde y el advenimiento del centenario de Fidel Castro quedó renovado el club juvenil de la prensa en Las Tunas, con el objetivo de aunar voluntades desde las nuevas generaciones.

Inicia Derivados en Amancio sus producciones

Luego de más de un año de paralizada, la Unidad Empresarial de Base Derivados perteneciente a la empresa agroindustrial azucarera del municipio de Amancio, retomó sus producciones.

Más leido