Este 4 de febrero la Cadena de Tiendas CARIBE arriba a su 31 aniversario en todo el país.
Este 4 de febrero la Cadena de Tiendas CARIBE arriba a su 31 aniversario en todo el país.
Por la provincia de Las Tunas este 4 de febrero, comienza un recorrido que la Presidencia Nacional de la Asociación Hermanos Saíz (AHS) realiza por sus filiales de la región oriental.
Aunque la historia de la radio en la provincia de Las Tunas se remonta a la década del 40, este 24 de enero se cumplen 22 años de la inauguración del local que actualmente ocupa la Emisora Provincial Radio Victoria en calle Colón No.
Del 23 al 28 de enero próximos en la provincia de Las Tunas se desarrollará la Jornada de Vicente García a José Martí.
La Escuela Profesional de Arte Manuel Muñoz Cedeño de la provincia de Granma y la Dirección Provincial de Cultura en Las Tunas, convocan a exámenes de aptitud para la especialidad teatro de títeres y para niños.
El Centro Provincial del Libro y la Literatura (CPLL) en Las Tunas analizó los principales temas sobre su gestión en el calendario del año 2024.
El reconocimiento al colectivo de trabajo de la Emisora Provincial Radio Victoria, pues a pesar de las carencias materiales y de recursos humanos, supieron mantener con calidad y valor ético y estético las transmisiones y el trabajo del medio en todas sus plataformas; destacó en el encuentro realizado para dialogar sobre la labor del
El joven cantautor de Las Tunas Jesús Ricardo Pérez Cecilia participará en la XXIX edición del Festival Encuentro de Trovadores Longina Canta a Corona, que se celebrará desde hoy hasta el 12 de enero en la ciudad de Santa Clara.
La artista de la plástica de Las Tunas Liset Gutiérrez Cruz obtuvo recientemente la beca El reino de este mundo, que otorga la Asociación Hermanos Saíz (AHS) en todo el país.
Cada 4 de diciembre en toda Cuba celebran el Día del Realizador de Sonidos , con el propósito de reconocer la imprescindible labor artística que desarrollan estos profesionales dentro de la programación radial, al dar vida a un producto final con calidad para las audiencias.
Con la declaración de la fase de alarma en Las Tunas quedaron suspendidos los servicios de transportación de pasajeros como garantía para preservar la vida de la ciudadanía ante la amenaza del huracán Melissa.
El huracán Melissa ya representa un peligro para el territorio cubano; desde el momento en que se decretó la fase informativa, la Dirección Provincial del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder) en esta tierra oriental implementa un conjunto de medidas de protección para preservar las vidas humanas y los recursos del estado.
Ante la inminente llegada del huracán Melissa de categoría cinco, varias instalaciones pertenecientes al sector educacional del territorio por indicaciones del Consejo de Defensa Provincial se alistaron para funcionar como centros de evacuación.
En las próximas 24 horas se prevé que continúe su movimiento al oeste y gire al norte y nordeste para transitar por los mares de Jamaica, aproximándose el martes al territorio nacional por el sur de la región oriental de Cuba, donde progresivamente se irá deteriorando las condiciones meteorológicas.
A no confiarse ante la incertidumbre que aún genera la trayectoria del huracán Melisa llamó el Presidente del Consejo de Defensa Provincial en Las Tunas Osbel Lorenzo Rodríguez durante la última reunión de trabajo de este órgano de dirección.
Con 141 millones de metros cúbicos de agua, el 40 por ciento de su capacidad total llenado, los embalses de Las Tunas están en condiciones de recibir un gran volumen de lluvia que pudiera traer el organismo meteorológico Melissa.