Miguel Díaz Nápoles

Generación distribuida de electricidad requiere de vitalidad en Las Tunas

Generación distribuida de electricidad requiere de vitalidad en Las Tunas

Revitalizar las cinco centrales de generación distribuida de electricidad que existen en Las Tunas para mejorar notablemente el servicio, es el objetivo principal de una estrategia orientada por las máximas autoridades de la provincia a varios organismos e instituciones responsabilizados con el apoyo a esas unidades.

Viceprimer ministro Ramiro Valdés chequea trabajo de Metunas para unidad dos de Felton

Viceprimer ministro Ramiro Valdés chequea trabajo de Metunas para unidad dos de Felton

El Comandante de la Revolución y viceprimer ministro de la República de Cuba, Ramiro Valdés Menéndez, reafirmó la importancia de la empresa de estructuras metálicas Paco Cabrera, en la reconstrucción de la unidad dos de la termoeléctrica Lidio Ramón Pérez, conocida como Felton, cuya puesta en funcionamiento es vital para la estabilidad del sistema electroenergético nacional.

Fortalecer el Gobierno desde la base

Fortalecer el Gobierno desde la base

Como una muestra de la confianza de los electores en sus delegados y la continuidad del actuar y el pensamiento en las más diversas esferas de la sociedad, los electores de la circunscripción 138, de esta ciudad, seleccionaron a Juana Yamilka Viñals Suárez que se desempeña como presidenta de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Las Tunas, para que los siga representando ante las estructuras de gobierno.

Por nosotros mismos revoluciona al barrio La Guayaba

Por nosotros mismos revoluciona al barrio La Guayaba

Las Tunas.- Dar respuesta en el menor tiempo posible al reclamo de los vecinos sobre la construcción del consultorio del médico de la familia y la bodega de expendio de alimentos, fue una de las principales proyecciones del trabajo comunitario integrado Por nosotros mismos, que se desarrolló en la circunscripción 44, del barrio en desarrollo La Guayaba, de esta ciudad, donde existen 794 viviendas y una compleja situación en la infraestructura social.

Tabacalero a los 70

Tabacalero a los 70

Omar Mulet Ramayo nunca pensó volver a trabajar como tabacalero. Cuando se desempeñaba como supervisor primero y director después de la empresa de tabaco en Majibacoa, entre 1986 y 1994, y se empeñaba en empujar a sus colectivos para el cultivo y la cosecha de la hoja, pero siempre con discusiones colectivas y en medio del surco, junto a quienes dedicaban su vida a tan noble empeño.

Producción de alimentos, la asignatura sigue pendiente

Producción de alimentos, la asignatura sigue pendiente

La cifra asombra y evidencia que algo falla en los controles y la exigencia en la producción de alimentos: alrededor del 23 por ciento del área agrícola de la provincia de Las Tunas está infectada de marabú. ¿En qué se usa la tierra entonces? ¿No es este un programa priorizado?

Solidaridad desde los barrios de Las Tunas

Solidaridad desde los barrios de Las Tunas

Varios artículos de aseo, alimentación y vestuario donaron los vecinos de la circunscripción 111, del Consejo popular 18, de esta ciudad, para los damnificados del huracán Ian en Pinar del Río, en un noble gesto de solidaridad en medio de los momentos difíciles que se viven en la occidental provincia de Cuba.

Analiza Valdés Mesa problemática de la agricultura en Las Tunas

Analiza Valdés Mesa problemática de la agricultura en Las Tunas

El vicepresidente de República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, insistió en que el sistema de la agricultura en la provincia de Las Tunas debe resolver el problema de aquellos productos de ciclos cortos como el boniato, que permitan mantener una oferta permanente en las placitas y puntos de venta de las formas estatales.

Últimas noticias

La FEU en Las Tunas engrosa sus filas

Este 30 de septiembre, más de un millar de estudiantes de primer año de la Universidad de Las Tunas y Ciencias Médicas formalizaron su incorporación a la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).

Celebran tuneros aniversario de su ciudad

La ciudad que más veces fue reducida a cenizas durante las guerras de independencia del pueblo cubano contra el colonialismo español y que más nombres recibió en su joven pero rica historia celebra hoy el onomástico de su Santo Patrón.

Más leido