Los apagones molestan e irritan a todas las personas, más allá de su ideología y su posición dentro de la sociedad. Y es lógico porque los cubanos hace muchos años nos acostumbramos a vivir con las bondades de la imprescindible corriente eléctrica.
Los apagones molestan e irritan a todas las personas, más allá de su ideología y su posición dentro de la sociedad. Y es lógico porque los cubanos hace muchos años nos acostumbramos a vivir con las bondades de la imprescindible corriente eléctrica.
El ineficiente funcionamiento de las estructuras de las asambleas municipales del Poder Popular y los consejos de administración y la falta de...
¿Se buscan alternativas desde el comercio y la gastronomía para que la ciudadanía pueda adquirir alimentos? Cuando se habla de distorsiones y se mira alrededor muchos se preguntan: ¿cómo es posible que una entidad estatal esté desabastecida sin prestar servicios con pérdidas, y las privadas sean cada día más rentables?
Los apagones son molestos como quiera pero producen mayor daño sicológico cuando sorprenden a la población en el momento menos esperado. Y por ello ahora mismo los tuneros están inquietos, incómodos, porque no cuentan con una programación que les permita planificar vida en el trabajo o en la casa.
Las Tunas.-La desorganización y la falta de control y exigencia en el proceso de producción y acopio de leche son las principales causas de que a la...
Como parte del uso racional y eficiente de la energía eléctrica la provincia de Las Tunas trabaja en el cumplimiento de una estrategia para...
El primer secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República de Cuba Miguel Díaz -Canel Bermúdez, visitó hoy la fábrica de pienso Antonio Guiteras, de Tecnoazúcar en Delicias, municipio de Puerto Padre, donde comprobó lo que hace un pequeño colectivo de trabajadores para aumentar la base alimentaria de cerdos, aves y carneros.
El Código de Ética de los cuadros de la Revolución fue firmado en la provincia de Las Tunas, como en el resto del país, en actos solemnes realizados en todos los municipios.
¿Por qué en la provincia de Las Tunas no hay leche suficiente para satisfacer la demanda de los niños menores de siete años? ¿El problema se...
Las Tunas.-En la producción y el acopio de leche el municipio de Las Tunas tiene un enorme reto que no espera: resolver los problemas y las...
La delegación de Las Tunas ha dejado una huella significativa en la 49 Edición del Seminario Nacional Juvenil de Estudios Martianos, que se ha realizado entre los días 17, 18 y 19 de octubre en La Habana.
El equipo de Bayamo se impuso a Las Tunas por partida doble en tope de preparación para la categoría 11-12 años de Pequeñas Ligas, efectuado este fin de semana en el terreno de la Casa Central del MININT, en las afueras de la ciudad.
El joven escritor tunero Sandro Leyva González resultó el ganador de la tercera edición del concurso de reseña Prosa de Prisa, convocado por la filial provincial de la Fundación Nicolás Guillén (FNG). El resultado se dio a conocer recientemente durante la peña De qué callada manera.
Con los versos del poema No te rindas, de Mario Benedetti, las integrantes del proyecto Alas por la Esperanza dedicaron su jornada de sensibilización al Día Mundial de la lucha contra el cáncer de mama, el más común entre las mujeres en el mundo.
Los Leñadores derrotaron 16×6 a las Avispas de Santiago de Cuba y consiguieron su cuarta victoria consecutiva, en el Guillermón Moncada.
Las Tunas está representada por dos jóvenes en el 49 Seminario Nacional de Estudios Martianos, que sesiona en La Habana hasta este 19 de octubre.