El 23 de marzo es el día mundial de la Meteorología y los especialistas de Las Tunas arriban a la efeméride con los resultados halagüeños, principalmente en el área científica investigativa.
Esnilda Romero Mañas
Aportan desde la meteorología al desarrollo apícola de Las Tunas
El impacto de las variables meteorológicas en la producción de la miel de abejas, constituye una de las principales investigaciones que desarrolla el Centro Meteorológico Provincial de Las Tunas (CMP).
¿Es tan difícil establecer el precio para vender agua purificada en Las Tunas?
En la ciudad de Las Tunas permanece la única planta purificadora de agua de la provincia como destinada a dormir un sueño eterno.
Mejorarán servicio de agua en comunidades rurales de Las Tunas
Garantizarle un servicio de agua más seguro y eficiente a los pobladores cuyo suministro depende exclusivamente del tiro en pipa, es propósito por el que trabaja este año la Delegación de Recursos Hidráulicos de Las Tunas, provincia cubana que de forma más severa sufre las consecuencias de la sequía.
Comienza a sentirse la sequía en Las Tunas
La ausencia casi total de precipitaciones de febrero y lo que va de marzo disminuyen niveles en los embalses de la provincia de Las Tunas con mayor impacto hasta el momento en el sector agropecuario.
Frente al COVID-19 garantizan tratamiento de agua en Las Tunas
La Delegación de Recursos Hidráulicos de Las Tunas cuenta con todo lo necesario para mantener la cloración del agua que se entrega a la población, una de las garantías que ofrece la entidad frente al Covid-19, enfermedad que ya está presente en Cuba.
Crecerán más flores en Las Tunas
Desde este mes de marzo quedará cubierta la demanda de flores en los servicios de todas las funerarias de la provincia de Las Tunas.
Se aseguran servicios comunales en Las Tunas con menos combustible
La distribución de agua en pipas, es una de las más complejas labores que sostienen los trabajadores de servicios comunales en Las Tunas a pesar de la acentuada carencia de combustible en los últimos meses.
Aumenta el índice boscoso de Las Tunas
Con la reforestación en 2019 de más de 780 hectáreas, que representa el 102 por ciento de cumplimiento del plan, aumentó el índice boscoso a cerca del 20 por ciento de la superficie terrestre de la provincia de Las Tunas.
Participan estudiantes de Las Tunas en jornada científica por la protección de los mares y las costas
Niños y adolescentes de Las Tunas intervienen en la XXV Jornada científica infantil Por la mejor protección de nuestros mares y costas que auspicia el Acuario Nacional de Cuba.
Últimas noticias
Leñadores por aprovechar la visita de los Piratas
En el universo metafórico de la 64 Serie Nacional de Béisbol (SNB), los Piratas de la Isla de la Juventud buscarán refugiarse en el bosque de los Leñadores de Las Tunas, a partir de hoy martes, luego de sufrir el asedio de las Avispas de Santiago de Cuba durante cinco jornadas consecutivas que los despojó de cualquier brújula hacia la victoria.
Yumara Acosta García: saberse útil por la salud del pueblo
Su actuar diario irradia energía, como bien la definen motivadora y con alma y espíritu de líder, la doctora Yumara Acosta García es de esas mujeres que hoy dispone el ejército de batas blancas de Las Tunas, una provincia que la acogió tras su llegada de Santa Cruz del Sur, un municipio de Camagüey.
Implementan en «Colombia» acciones de capacitación del proyecto Mi Costa
Con el propósito de brindar capacitación a la población en función de contrarrestar las afectaciones que provoca el cambio climático, en el municipio de Colombia tiene su implementación el proyecto internacional «Mi Costa», el cuál es financiado mejora el cuál es financiado por el fondo verde del clima de las Naciones Unidas.
Los Leñadores aseguran serie particular ante los Vegueros
Los Leñadores se llevaron la serie particular ante los Vegueros 3-2, luego de dividir honores en la jornada dominical.
La Jía en «Colombia» apuesta por la producción de alimentos
Deynis Muñoz Hecheverría es un productor del municipio de Colombia que está al frente de la finca «La Jía»
Potencia hospital Ernesto Guevara procesos teóricos prácticos de formación
El Hospital Provincial General Docente Ernesto Guevara de la Serna, con 45 años de fundado en la provincia de Las Tunas, dispone de 42 especialidades médicas, con el compromiso hacia el aprendizaje, la salud y el bienestar de los pacientes.
Más leido
Mantienen monitoreo sobre los embalses de Las Tunas
Realiza Amancio donación de alimentos para damnificados del huracán Melissa
Ausencia indigna: Las Tunas, el campeón fantasma del béisbol cubano
Reanudan actividades docentes en Las Tunas este 3 de noviembre
Continúa la solidaridad de Amancio con los hermanos granmenses
Conectividad en recuperación: Un llamado a la paciencia y la protección de los recursos técnicos
Restablecen servicio eléctrico en la ciudad de Puerto Padre
Cuba anuncia equipo para la Copa América de Béisbol sin representantes de los Leñadores