En el marco de su Capítulo 30, la Universidad de Las Tunas (ULT) entregó los Premios de la Rectora 2024, un reconocimiento a profesionales destacados en su contribución al desarrollo académico e institucional.
														
			
														En el marco de su Capítulo 30, la Universidad de Las Tunas (ULT) entregó los Premios de la Rectora 2024, un reconocimiento a profesionales destacados en su contribución al desarrollo académico e institucional.
														Bajo el lema Universidad, conocimiento e innovación comenzó este martes la V Convención Científica Internacional y Expoferia Las Tunas 2025.
														Como si el tiempo hubiera guardado aquel instante de 1895, cuando el sol besó el rostro de Martí en Dos Ríos, este 19 de mayo, 130 años después y aproximadamente a la hora de su caída en combate, se proyectó un cono de luz sobre la mascarilla de bronce de la escultura erigida en la plaza martiana de esta ciudad.
														Este 15 de mayo, la Universidad de Las Tunas (ULT) celebra su aniversario 30 con el orgullo de mostrarse como un pilar fundamental en el desarrollo educativo, científico y cultural de la provincia.
														El reloj marca las ocho de la noche cuando el aroma a cilantro y comino invade la casa. En la cocina, Lucía —madre, abogada y chef por obligación— remueve una olla de frijoles mientras su hija menor, Sofía, de siete años, dibuja corazones en el vapor del espejo. Afuera, el ruido de la ciudad ruge, pero aquí, entre los golpes de cuchara contra el metal y las risas por un chiste repetido, el tiempo parece detenerse.
														En la proyección estratégica de la Educación Superior se enfocó el Taller Provincial de Trabajo Político e Ideológico de las Universidades, desarrollado los días 25 y 26 de marzo en la provincia.
														La satisfacción de alcanzar una meta se evidenció en el rostro de los egresados de la Universidad de Ciencias Médicas Zoilo Marinello, durante la ceremonia de graduación de esta casa de altos estudios.
														Con la asistencia de un centenar de delegados en representación de los 20700 existentes en Las Tunas, se llevó a cabo la Asamblea Municipal Pioneril, como parte del proceso por el aniversario 64 de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM).
														En homenaje a Camilo Cienfuegos y en repudio al antimperialismo, la juventud tunera marchó por las principales arterias de la ciudad, como parte de una jornada convocada por la Unión de Jóvenes Comunistas.
														Enmarcados en la conmemoración del aniversario 172 del natalicio de José Martí, este 28 de enero, los pioneros protagonizaron un desfile a lo largo de las principales arterias de la ciudad de Las Tunas.
En el corazón de Las Tunas, celebramos la firmeza de un ícono, el Hotel Cadillac cumple este 30 de octubre 17 años… y lo hace de pie, con la elegancia intacta y el alma más viva que nunca.
Las Tunas.- El general de División Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil, recorrió varios sitios de la ciudad de Las Tunas, en los que se acometen diversas acciones para reducir las pérdidas económicas y devolver la vitalidad a los...
Cuando muchas familias en Las Tunas aún esperan recuperar la normalidad tras el paso del huracán Melissa, hay hombres que trabajan contra reloj para restablecer un servicio vital: las comunicaciones.
En estos momentos el servicio de agua en la capital de Las Tunas está concentrado en centros de la salud y de la producción de alimentos.
El sector agropecuario de la provincia de Las Tunas ha recibido un duro golpe durante el paso del huracán Melissa por Cuba y aunque todavía se cuantifican los daños, ya se sabe de numerosas afectaciones, especialmente en los cultivos varios.
Más de veinte mil personas aún permanecian protegidas la mañana de este jueves en la provincia de Las Tunas a espera de que se decrete la fase recuperativa por el Consejo de Defensa Nacional y hayan mejorado las condiciones en sus lugares de residencia.