Sector cultural en Las Tunas seguro ante la llegada del huracán Melissa

28 de Oct de 2025
   28
Portada » Noticias » Cultura » Sector cultural en Las Tunas seguro ante la llegada del huracán Melissa

Las Tunas.- Mientras el poderoso huracán Melissa se aproxima a la región oriental de Cuba, las instituciones culturales de la provincia de Las Tunas han ejecutado un meticuloso plan de protección para resguardar su invaluable patrimonio ante la inminente amenaza meteorológica.

Según declaraciones de Vicente Álvarez Morell, especialista de Patrimonio en la provincia, el sector cultural ha activado todos sus protocolos contracatástrofe.

Gestión de protección del patrimonio cultural

Bajo la coordinación de Darlenis Urquiola Guerrero, Directora Provincial de Cultura, se realizó un recorrido por los municipios para supervisar las medidas implementadas.

Museo Provincial Mayor General Vicente García González: Se desmontaron completamente la Sala de Artes Decorativas y la de Ciencias Naturales, ubicadas en el segundo piso del emblemático edificio. Las colecciones del primer piso fueron trasladadas a almacenes y las salas de historia quedaron parcialmente desmontadas.

Museo Municipal Mártires de Barbados: Por su ubicación en las márgenes del río Hormigo cuyo cauce aumenta considerablemente ante intensas lluvias, todas las colecciones fueron trasladadas a la planta alta del inmueble, que cuenta con sólida construcción y buena impermeabilización.

Memorial Vicente García González: En esta casa colonial del siglo XVIII restaurada, se desmontaron todas las colecciones, incluyendo banderas, cortinas y elementos museográficos de apoyo que se exhibían en las salas de exposición.

Otros museos provinciales: Instituciones como el Museo Memorial 26 de julio, el Museo de Puerto Padre (ya cerrado por reparación), el Museo de Menéndez y el Museo de Maratí han implementado protocolos similares de desmontaje y resguardo de colecciones.

Un esfuerzo coordinado

«Las colecciones de los museos se encuentran también aseguradas en las bóvedas o en los almacenes de las piezas museables. Las edificaciones se encuentran resguardadas», afirmó con sentido de urgencia Álvarez Morell.

El especialista destacó que en los municipios del Sur, como Colombia, Amancio y Jobabo, también se ha trabajado intensamente en el desmontaje de colecciones vulnerables, particularmente las ubicadas cerca de ventanas y puertas en la orientación del impacto esperado de los vientos.

El operativo de protección del patrimonio cultural en Las Tunas ejemplifica la carrera contra el tiempo que vive el oriente de Cuba ante la llegada de Melissa, donde más allá de las estructuras físicas, lo que está en juego es la preservación de la identidad y la memoria histórica de toda una región.

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Temas: Las Tunas - museos

Últimas noticias

Trabajadores eléctricos resguardan parques solares fotovoltaicos

La protección de entidades económicas y de los recursos materiales es una de las prioridades en Las Tunas ante el paso del huracán Melissa por lo que hasta el último minuto se adoptan medidas para disminuir los daños que provocará ese peligroso fenómeno meteorológico.

Multiplica su quehacer colectivo Encomed Las Tunas ante Melissa

La Unidad Empresarial de Base (UEB) Mayorista Comercializadora y Distribuidora de Medicamentos (Emcomed) de Las Tunas, multiplica su quehacer para garantizar la transportación de los recursos que salvan vidas, hasta en las más lejanas instituciones asistenciales de los ocho municipios de la provincia ante la cercanía del huracán Melissa.

Más leido

Otras Noticias

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Culmina con éxito el 31 Festival Cinemazul

Con un concierto de gala que entrelazó el séptimo arte con la música en vivo, concluyó la trigésima primera edición del Festival de Apreciación Cinematográfica Cinemazul.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *