Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

9 de Oct de 2025
   63
Portada » Noticias » Deporte » Las Tunas sueña con regresar a la máxima cita del softbol en Cuba

Las Tunas.- Con cuatro atletas incluidos en la preselección cubana para el Campeonato Panamericano de Softbol masculino, el equipo de Las Tunas encamina la última etapa de la preparación rumbo a la ronda de repechajes, en la que buscarán el anhelado ascenso al máximo evento de la disciplina en 2026.

Pedro José Escalante, director del plantel y llamado también al concentrado a mediados de noviembre, destacó la importancia de superar al ganador del enfrentamiento entre Pinar del Río y Sancti Spíritus para avanzar a la siguiente fase, en la que espera La Habana como último rival para consumar el retorno a la cita de los mejores seis exponentes del país.

Estamos entrenando con 14 de los 16 jugadores en nómina porque Yunior Josué Otero y Leonardo Joseph forman parte de los Leñadores de Las Tunas en la 64 Serie Nacional de Béisbol, pero está previsto que en fechas previas al evento se incorporen al grupo, refirió el estratega.

Una vez más el arma fundamental habita desde el círculo de lanzamientos, gracias a un “cuerpo de pitcheo que combina juventud con experiencia, al estar compuesto por el talentoso Adonis Velázquez, quien sumó tres éxitos en el reciente título de Ciego de Ávila, además de la veteranía de Kelmer Mayo y Leonardo Rey; todos se encuentran en óptimas condiciones para afrontar el reto”, ponderó Escalante.

En el apartado ofensivo los tuneros cuentan con múltiples herramientas que pueden marcar la diferencia, así como para brindarle a los directivos de variantes tácticas, sobre todo en los momentos de definición en cada juego.

Disponemos de buenos bateadores de contacto, velocidad en las bases y también con hombres de fuerza en el centro del lineup; a ello se le suma una defensa capaz de asegurar victorias y significar un complemento para la actuación de los lanzadores, declaró el mentor, quien se muestra optimista, pese al poco roce competitivo de sus muchachos.

Mientras el terreno Aníbal Aponte, en la cabecera provincial, alimenta las ambiciones de la principal escuadra del Balcón de Oriente, asimismo Pedro José emprende con pasos firmes un futuro de objetivos bien marcados en aras de convertir la práctica del deporte de la “bola blanda” en una referencia para el territorio.

Respecto a la academia nacional, la cual será para la categoría sub-18, nos han informado que empezará a partir de diciembre y allí debo estar como entrenador, junto a los juveniles Osbiel Tamayo, Fernando González y Miguel Cutiño, lo que supone un peldaño más para potenciar los resultados de Las Tunas en los distintos eventos y rangos etarios, concluyó Escalante.

 

/lrc/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

 

Temas:

Últimas noticias

Las Tunas exige el fin de la agresión a Palestina

Estudiantes, trabajadores de todos los sectores, internacionalistas y combatientes se reunieron en la Plaza Cultural de esta ciudad, para demostrar en tribuna abierta su apoyo a la causa Palestina.

Ernesto Che Guevara: un paradigma eterno de lucha

La imagen legendaria del Guerrillero Heroico Ernesto Guevara de la Serna se inmortaliza en varias naciones del mundo para encumbrar el legado de un hombre que denota en la historia por su condición de combatiente y como ícono de resistencia.

Producción de alimentos de la mano de la ciencia

Más que en otras oportunidades, ahora el sector agropecuario de la provincia de Las Tunas demanda la aplicación de un modelo de desarrollo integral basado en ciencia e innovación y que conduzca a la satisfacción de las necesidades alimentarias de todos los habitantes.

Renuevan herbario del jardín botánico de Las Tunas

El jardín botánico de Las Tunas amplió y renovó su herbario, un viejo anhelo del colectivo de la instalación que ahora dispone de un local en mejores condiciones para mantener su colección científica de plantas secas con propósitos demostrativos, de investigación y de referencia histórica.

El Correo: Un Lazo que Perdura

Este 9 de octubre se celebra el Día Mundial del Correo, fecha establecida en 1969 para honrar la creación de la Unión Postal Universal en 1874. Lejos de ser una reliquia, el servicio postal mantiene una vigencia sorprendente, adaptándose a los nuevos tiempos sin perder su esencia conectora.

Más leido

Otras Noticias

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *