Las Tunas.- En el Hospital Provincial Doctor Ernesto Guevara de la Serna insertado en el servicio de Fisioterapia funciona el departamento de Medicina Natural y Tradicional, con proyección a mediano plazo de convertirse en otro de los servicios con alta demanda en la institución.
Alrededor de una veintena de personas acuden a diario ante el tratamiento de sus dolencias a este pequeño local en el cual un grupo de seis jóvenes están inmersos en su formación como residentes y siguen los pasos del especialista de Primer Grado en MNT, Carlos Alejandro Betancourt Rojas.
Respecto a las modalidades que emplean añadió Betancourt Rojas «entre las modalidades se aplican la acupuntura y técnicas afines, la fitoterapia, la ozonoterapia, la homeopatía, la terapia floral, la orientación nutricional que se le da a los pacientes, la indicación de ejercicios tradicionales terapéuticos, excepto la hidrología médica y la heliotalazoterapia, que es la terapia con mar y sol».
Al referir las técnicas con mayor demanda por la población tunera detalló «la acupuntura es la más usada, también el electro-estímulo y la ozonoterapia, esta última con muy buena aceptación debido a su alta efectividad en el tratamiento de diversas patologías, aportando a su calidad de vida.
«Es satisfactorio constatar la evolución de quienes llegan con problemas de validismo y luego de las sesiones de tratamiento es increíble la mejora de la sintomatología de sus dolencias leves y agudas, y concluyen complacidos con el empleo de estas alternativas naturales disponibles aquí», explicó Betancourt Rojas.
Además de la consulta externa una vez por semana, cada miércoles realizan la consulta de Ozono, en la que se atienden entre 20 y hasta 40 pacientes entre ellos lactantes, hombres, mujeres y adultos mayores, comentó el especialista.
«La ozonoterapia tiene muchos efectos biológicos demostrados entre ellos mejora la circulación de la sangre, modula la reacción inflamatoria aguda y crónica, fortalece el sistema inmunológico, es energizante y germicida de amplio espectro ante infecciones bacterianas resistentes a tratamientos logrando mejorar a pacientes hasta con riesgos de amputación».
Agregó «que acuden a esta consulta remitidos desde diversas especialidades como Ortopedia y Ginecología, pues el espectro de tratamiento con las terapias es muy amplio. Atendemos a pacientes con fibroma uterino, artrosis, reumatismo, sacrolumbalgia, hernia discal, parálisis facial, síndrome ansioso, disfonías, infertilidad e impotencia sexual, entre otras patologías».
A fin de visibilizar las experiencias este pequeño colectivo apuesta por la Medicina Natural y Tradicional, una ciencia constituida para el beneficio y el bienestar de la salud de la población, pues favorece la disminución del uso de medicamentos convencionales con grandes resultados en salud y por ende en la calidad de vida.
Desde el departamento también logran sumar al uso de esos procederes a los pacientes remitidos desde los servicios de Ortopedia y Ginecología, quienes acuden en busca de ayuda mediante la MNT, cuyas modalidades de empleo aprobadas ascienden a 10 en la nación de Cuba.
/lrc/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube
0 comentarios