Radio Victoria en Vivo

InicioSaludInmersos profesionales de la Enfermería en Las Tunas en vacunación a grupos...

Inmersos profesionales de la Enfermería en Las Tunas en vacunación a grupos de riesgos

Las Tunas.- Como parte de las garantías sociales en Cuba, el Programa Nacional de Inmunización posibilita en la provincia de Las Tunas la vacunación Covid de refuerzo a grupos de riesgo mediante la reactivación, hasta la fecha, a más de 27 mil personas, cifra que representa el 15 por ciento de la población vulnerable del territorio.

En esta oportunidad profesionales de la Enfermería administran el inmunógeno a los mayores de 65 años de edad, gestantes, madres con niños menores de dos años, infantes fibroquísticos, pacientes portadores de VIH, estudiantes de Medicina y personal del sector con alto riesgo, destacó la licenciada Jhoannys Diéguez Peña, jefa del Departamento Provincial de Enfermería.

También se interviene con este proceso en las instituciones sociales, los hogares de ancianos y maternos, los centros psicopedagógicos, previendo la enfermedad e inmunizando a las personas vulnerables.

Aseveró Diéguez Peña que en el proceso se benefician los niños que llegan a los dos años de edad; hasta ahora más de dos mil han recibido la vacuna de refuerzo, un indicador que muestra resultados positivos al cierre de la semana 30, al igual que los registros de las puérperas y embarazadas captadas en el actual calendario.

Apuntó que en el territorio para la aplicación de este inmunobiológico se han dispuesto los vacunatorios a nivel de áreas de Salud, mientras se mantiene la vigilancia diaria de los vacunados.

El Programa Nacional de Inmunización se creó en Cuba en el año 1962 con la introducción de cinco vacunas; actualmente se administran 11 y se protege contra 13 enfermedades, en tanto el país posee ocho vacunas de producción nacional.

/mga/

Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí