Las Tunas.- Expertos del Comité Técnico de la Junta Nacional de Acreditación constataron los procesos de formación de la especialidad de Periodoncia, de la Universidad de Ciencias Médicas de Las Tunas como parte del proceso de evaluación que hasta el venidero 18 de julio acontece en la provincia.
En esta oportunidad, acompañados por el Director General de Salud, el doctor Ariel Guevara Bringa, los visitantes recorrieron los espacios asistenciales de la Clínica Estomatológica Docente 3 de Octubre, en la cual se brindan los servicios de Estomatología General, Prótesis dental, Ortodoncia y Periodoncia, esta última sometida a comprobación.
Tras recibir una amplia caracterización de las especialidades que se desarrollan en esta institución, en la cual se ofrece atención ambulatoria primaria y secundaria con un elevado nivel científico- técnico de sus profesionales, los integrantes de la Junta recorrieron el salón quirúrgico, la biblioteca, los laboratorios y las áreas de atención y consulta a una población superior a los 19 mil habitantes.

En su intercambio constataron los resultados del departamento de especialidades en el cual Periodoncia denotó con la realizaron mil 184 consultas y 62 tratamientos quirurgicos.
Por su parte el doctor en ciencias Nestor Méndez Jurjo, presidente del Comité Técnico de la Junta Nacional de Acreditación, significó la trascendencia de la especialidad de Periodoncia, «es un complemento del desarrollo del cuerpo humano, de ahí que la acreditación se desarrolla de manera satisfactoria pues está encaminada a fortalecer los programas académicos en cuanto a la calidad de los procesos que se realizan en todo el país».
Como parte de esta evaluación docentes y especialistas de la Clínica expusieron la labor desde la preparación metodológica de profesores a categorías superiores y el fortalecimiento de las investigaciones, mientras ahondaron en la gestión curricular mediante la participación activa en los talleres y el diseño de los currículos propios optativos y electivos, a favor de la contextualización de los planes de estudios.
/lrc/
Comente con nosotros en la página de Facebook y síganos en Twitter y Youtube